TALARA: MITOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS
Cuando se trata de la alimentación de los hijos, los padres siempre quieren lo mejor. Hoy en día encontramos mucha información por todas partes, que puede confundir en cuanto a la realidad sobre la alimentación de los niños. Para poder aclarar las confusiones, el programa Talara, mi orgullo, entrevistó a la Pediatra, Rosy Farro, quien se refirió a varios mitos sobre la alimentación en bebés y niños, los cuales afectan su sistema inmunológico y pueden generar problemas alimenticios.
Y es que en el norte se acostumbra a tomar sopas como primer plato en el almuerzo, pues se considera que las verduras aportan valor nutricional. Sin embargo, al estar mucho tiempo en el fuego, estas muchas veces pierden este valor, provocando que el plato rico en proteínas y vitaminas tenga que ser el segundo.
Otro de los mitos que se tiene es el dar comida sólida o jugos a los bebés antes de los seis meses; sin embargo, este hábito podría ocasionar que los niños presenten alergias.
"Muchos papás creen que hay que darle de comer más y que sea gordito para que esté sano y no es así. Hay que ir al pediatra, controlar su talla y peso y hacer un hemograma para saber cómo está su hemoglobina ", indicó la pediatra.
La especialista también señaló la importancia de enseñar a los niños el horario de alimentos, pues en muchos casos desayunan muy tarde y alteran su organismo. Por ello, recomendó a las madres que brinden el desayuno de 7:00 a.m. a 8:30 a.m.; el almuerzo debe ser de 12:00 m. a 1:00 p.m. y la cena se debe dar entre 6:00 p.m y 7:00 p.m.