Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

TALARA: LOS NIÑOS Y SUS CUIDADOS MÉDICOS DURANTE LA PANDEMIA

La pandemia del Coronavirus ha puesto en espera muchas visitas médicas. Por eso, hay menos niños que están recibiendo los cuidados médicos que necesitan. Ante ello y debido a que los casos de niños con COVID 19, se han incrementado en Talara; Rossy Farro Calderón, pediatra talareña, se dirigió a los padres de familia para prevenir, reconocer y tratar a un niño contagiado con este virus.

Farro reconoció que, al inicio de la pandemia, el porcentaje de infección y mortalidad en niños era menor, sin embargo, en la segunda ola el virus afecta más a niños y jóvenes. Como caso particular, la destacada especialista mencionó haber tratado niños de un mes, que adquirió la enfermedad porque la madre tuvo el virus a lo largo de su embarazo.

Por ello, indicó que solo los niños mayores de tres años deben usar mascarilla al salir de casa. " Los menores de tres años no deberían hacerlo porque no saben de la obligación y responsabilidad. Además, ellos no saben respirar por la boca y se pueden asfixiar. Si usted quiere que use mascarilla se tiene que explicar su uso con el juego", puntualizó

La pediatra, advirtió que los niños que tienen COVID-19 presentan dificultad respiratoria, dolor de garganta, fiebre, tos seca, mucosidad, malestar general e incluso deposiciones líquidas. De presentarse el caso se debe controlar la fiebre, por ello es indispensable que siempre se tenga un botiquín en casa y acudir de inmediato al centro de salud mas cercano.

Refirió también que es fundamental reforzar el sistema inmunológico con alimentos que tengan vitamina “C” como la naranja y la mandarina.  "El niño debe comer lo más sano, mayor abundancia de vitamina C y otras vitaminas para fortalecerlos, además de consumir sueros pediátricos o infusiones" recalcó.

"Los niños pueden jugar con sus compañeros, pero manteniendo el distanciamiento social y con mascarilla. No se automediquen, pues hace poco murió un bebé de cuatro meses por tomar Ivermectina", advirtió.