TALARA INAUGURA VUELOS NOCTURNOS
19.11.2019
Esta semana Talara inauguró su primer vuelo nocturno a Lima. Con esta nueva frecuencia se espera que nuestro terminal aéreo reciba alrededor de 100,000 pasajeros más al año. Esto generará un impulso importante a la actividad turística en nuestra provincia a poco de iniciarse la temporada veraniega, que tiene a las playas del norte como uno de los atractivos que generan más interés en todo el país. El nuevo vuelo nocturno llegará procedente de Lima a Talara a las 6:55 p.m. El retorno está previsto para las 7:28 p.m. y llegará a Lima a las 9 p.m.
Luego de la ceremonia de inauguración de esta frecuencia, cuyo operador será Latam, el viceministro de turismo, José Vidal, informó a Talara, mi orgullo que la afluencia de turistas a nuestra provincia se ha incrementado en 73% respecto del año pasado. “Y ahora que los turistas pueden venir un viernes y regresar en la noche del domingo a Lima se espera que el turismo se consolide más como una actividad que genere desarrollo en Talara”, dijo con mucho entusiasmo el funcionario, quien se declara admirador de atractivos como Vichayito, El Ñuro y Cabo Blanco.
Otro aspecto que favorecerá el turismo en la época veraniega será la promoción de nuevos destinos. Uno de ellos es la playa Mal Paso, en Negritos (y sobre la cual Talara, mi orgullo viene grabando un video), que será sin duda uno de los atractivos del verano 2020. A finales de este 2019 se espera que por el aeropuerto de Talara “Capitán FAP Víctor Montes Arias” hayan circulado unos 310 mil viajeros.
La inauguración de nuevas frecuencias de vuelos a Talara está enmarcado en el Plan Estratégico Regional de Turismo destino “Playas del norte”, que abarca Piura y Tumbes. En los últimos días se acaba de completar la señalética en todo este destino turístico. Asimismo, se viene trabajando en la Red de Seguridad al Turista con el fin que los visitantes tengan la mejor de las estadías en esta parte del país.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

LAS CARTAS SON PARTE DE LA HISTORIA DE TALARA
