Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Psicólogo talareño da consejos para cuidar la salud mental

Psicólogo talareño da consejos para cuidar la salud mental durante el confinamiento.

Uno de los problemas que surgen ante el confinamiento de estos 50 días por el COVID-19, es la alteración de la salud mental. Hay personas que ya están presentando problemas como ansiedad, trastornos obsesivos, fobias y depresión.
En declaraciones para “Talara, mi orgullo”, el psicólogo Manuel Galán Castillo consideró que al no haber en el país un programa de salud mental cuando se levante el confinamiento habrá muchas personas con estrés post traumático, depresión y otros.
"A diario estamos expuestos a un bombardeo de hechos como muertes, contagio, desobediencia a la autoridad. Lo que ocurre altera nuestra salud mental. No nos sentimos bien con nosotros, con los demás, con el entorno. Hay consecuencias", explicó el especialista. Sin embargo, destacó que hay aspectos positivos como el valor de la solidaridad frente al individualismo de la sociedad, la protección de los menores y las personas de tercera edad, así como la valoración de los alimentos, cosas que debemos promover.