PESCADORES DE TALARA RECIBEN MÓDULO DE EMPACADO AL VACÍO
Los pescadores artesanales de Talara mostraron gran satisfacción por la entrega que hizo PETROPERÚ al gremio de un módulo de trabajo compuesto por un mesón de acero inoxidable y una máquina de envasado al vacío, para iniciar un plan piloto de comercialización de productos marinos asegurando criterios de salubridad y calidad.
De esta manera, los hombres de mar podrán realizar el proceso de envasado, empacado y embalado que, aunado a una adecuada cadena de frío y comercialización, les permitirá un comercio directo más justo y ventajoso.
Además, se incluyó una capacitación técnica y teórica a 25 pescadores (entre ellas 10 mujeres), en aspectos de organización comercial, valor agregado a sus productos marinos y sistema de empacado al vacío.
El equipamiento entregado es parte de la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de los servicios que brindan los pescadores artesanales de la provincia de Talara, a través de innovaciones y asistencia técnica en sistemas de envasado, empacado y embalado de productos hidrobiológicos”, de PETROPERÚ junto a sus socios estratégicos Universidad de Piura (UDEP) y Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA).
En el acto de entrega, participaron el Presidente del Gremio de Pescadores Artesanales del Puerto San Pedro de Talara, Sixto Panta Ramírez; el representante de la Universidad de Piura, Paúl Guerrero Vargas y en representación de PETROPERÚ, José Carlos Cueva Andaluz, quienes resaltaron la acogida de la iniciativa de parte del gremio, la oportunidad de iniciar un comercio directo de sus productos y el compromiso de acompañamiento constante a este importante sector económico de Talara.
En ese sentido, el proyecto y la implementación del piloto de comercialización de productos empacados al vacío abre una atractiva unidad de negocio para los pescadores artesanales. “Estamos en la capacidad de comercializar lo mejor de nuestra pesca, hacer convenios con las municipalidades, centros de abastos y dar un salto muy importante como organización social”, señaló Sixto Panta.
De esta manera, y en línea a su Plan de Gestión Social, PETROPERÚ reafirma su compromiso de apoyo a los sectores económicos de la provincia, específicamente a la pesca artesanal de Talara, a partir de un rol articulador entre el Estado, el sector privado y las poblaciones de su área de influencia.