Mano de obra talareña no calificada en el PMRT llega al 85%
En lo que va del 2018, la mano de obra no calificada en la construcción de la nueva Refinería Talara es 85% talareña. Asimismo, durante la ejecución del proyecto, la mano de obra calificada se ha mantenido por encima del 31% de trabajadores locales.
Los datos fueron brindados por Beatriz Alva Hart, Gerente Corporativo de Gestión Social y Comunicaciones, durante su presentación en una reunión informativa con personalidades y autoridades de nuestra provincia.
Alva Hart presentó la estadística histórica de la contratación de mano de obra local, en la que se puede observar que el pico más alto de mano de obra no calificada se presentó en el 2015 con un 96%.
Mencionó además que se han realizado acciones para disminuir la brecha entre la oferta local y la demanda de trabajo de las contratistas y subcontratistas del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT), que registra un avance integral del 68.83%.
Una de ellas es la capacitación a trabajadores locales en actividades técnicas requeridas por el proyecto. Este programa ha permitido potenciar las capacidades laborales de 150 talareños con estudios y experiencia en soldadura en distintas especialidades y montaje de andamios.
Asimismo, PETROPERÚ inició el 2017 un programa de promoción de emprendimiento dirigido a mujeres talareñas de escasos recursos económicos por el cual se capacitaron 80 y este año se capacitarán 140 mujeres talareñas, quienes además recibirán las herramientas necesarias para crear su propia empresa.
En otro momento, el ingeniero Jorge Alméstar Mauricio, gerente Refinación Talara, destacó la importancia de contar con una refinería con tecnología de punta que permitirá tener combustibles de calidad que contribuyan a mejorar la calidad del aire del país.
En la reunión informativa participaron también el congresista Luis López Vilela; la alcaldesa provincial de Talara, Rosa Vega Castillo; el intendente regional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Orlando Añazco Núnjar; el gerente general de PETROPERÚ, Esteban Bertarelli Bustamante y los miembros del Comité Local.