INVOCAN A LA COMUNIDAD A DEFENDER ZONAS RECUPERADAS
03.03.2020
¿Cómo mejorar la calidad de vida de todos los talareños? Los vecinos coinciden que un tema impostergable es proteger el entorno y recuperar espacios públicos donde actualmente se acumula la basura porque esa contaminación perjudica la salud, en especial la de los niños.
Por eso, PETROPERÚ lleva adelante el proyecto “Apoyo a la Municipalidad Provincial de Talara en el Manejo de Residuos Sólidos de la Ciudad”, a través del cual se ha erradicado de basura de cuatro puntos críticos. Son los primeros cuatro de 47 puntos críticos, pero resulta que ciertas personas ya están volviendo a arrojar basura en las zonas recuperadas.
El equipo de Talara, mi orgullo acudió hasta la quebrada del puente Yale, en donde setenta promotores de limpieza habían retirado 2200 metros cúbicos de basura durante dos meses de trabajo en pleno solo veraniego. Y comprobó que hay gente que sin ningún escrúpulo ha vuelto a arrojar desperdicios.
“Hacemos un llamado a todos los vecinos a que se organicen para evitar que la basura regrese a estas zonas. el actor principal de esta campaña es el vecino de Talara. Con su participación logaremos que no se presenten nuevamente focos infecciosos que afecten a la población”, invocó Raquel Vilela, jefa del Área de Relaciones Comunitarias de PETROPERÚ.
Juan Guevara Cardoza, dirigente de organización del cono norte, coincidió en que la población está llamada a ser la vigilante de la limpieza. “Los vecinos tenemos que organizarnos para que no dejemos que ningún vecino arroje basura y esta zona se convierta en un basural. La unión hace la fuerza y la unión hace el cambio”, sentenció el dirigente vecinal.
Héctor Vásquez Palomino, vecino de la zona, indicó que el 17 de enero -cuando PETROPERÚ entregó la zona recuperada- fue la primera vez en su vida que vio la quebrada Yale libre de desperdicios, pero que con los días los residuos sólidos han vuelto a aparecer. Vásquez Palomino recomendó a la municipalidad afinar los horarios de recojo de desperdicios para que los vecinos no sientan la tentación de considera a la quebrada Yale como un botadero de fácil acceso.
Lo cierto es que en los próximos días de marzo se entregará a la ciudadanía once zonas más libres de basura. ¿Qué haremos? Organizarnos y formar cuadrillas, tanto para regar las plantas que se siembra en el lugar como para impedir que alguien arroje basura. ¡Juntos por una Talara limpia! Los vecinos de los cuatro conos de la ciudad tienen la palabra.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

LAS CARTAS SON PARTE DE LA HISTORIA DE TALARA
