Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

GOLPE DE CALOR: UNA AMENAZA EN TALARA

En el 2016, fallecieron ocho menores por el golpe de calor en Piura. El año pasado se confirmó una muerte en la región por la misma causa. Las temperaturas llegan a superar los 35 grados en la estación veraniega como suele suceder en esta parte del país.

Ante una ola de calor, unos 600,000 infantes de la región están en riesgo de ser atacados, entre ellos miles de pequeños talareños.

Los más vulnerables son los niños menores de dos años de edad. La última víctima fue, precisamente, un menor de siete meses, quien no resistió el shock térmico.

Los especialistas recomiendan evitar exponer al sol a nuestros hijos durante las horas de mayor radiación, es decir entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde. Hasta las academias de fútbol, si no son bajo techo o cobertura, pueden exponer a nuestros hijos a un golpe de calor.

Otros consejos son: dar más líquidos de los que acostumbra a los menores, evitar las bebidas con cafeína o azúcares ya que le hacen perder más líquidos corporales, usar ropa ligera, de colores claros y gorras para protegerse del sol.

En Talara, mi orgullo entrevistamos al médico Gianfranco Ríos Minaya, quien nos da útiles consejos para evitar riesgos y gozar de un verano saludable y en familia.