ESCOLARES TALAREÑOS INFORMAN SOBRE EL COVID-19
A pesar de que el gobierno implementa constantemente medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de COVID-19 en el país, muchos talareños no respetan las normas y esto se ve reflejado en el incremento de casos y muertes registrada en los últimos días.
En esta oportunidad los estudiantes de los distritos de La Brea - Negritos, Pariñas y Lobitos, reportaron está situación en el bloque Escolares al aire del programa Talara, mi orgullo.
La estudiante Dairi Olaya del colegio José Pardo y Barreda comentó que en el distrito de La Brea - Negritos muchas personas salen y participan constantemente de reuniones sociales, a pesar de que son altos los índices de contagio en dicho distrito. Olaya refirió que las fiestas llegan hasta las 3 a.m. y otras hasta las 6 a.m. sin que las autoridades pertinentes intervengan y realicen su labor.
En tanto, Lukas Ramírez Chunga, del colegio Trilce, en Talara Alta, recordó que, al iniciar la pandemia, en Pariñas la población se cuidaba y el distanciamiento social era la prioridad, pero hoy se realizan fiestas sociales, reuniones familiares y no respetan el distanciamiento social. En algunos casos las personas no usan mascarillas e incluso sacan a los niños a la calle, acotó.
"La falta de empatía es tan lamentable y como adolescente les doy un consejo, si amas a tu familia cuídala, protegiéndote y protegiendo a tu prójimo para parar este virus y que se vaya pronto", indicó.
Sin embargo, situación distinta se vive en Lobitos. Según mencionó la alumna Cinthia Jovana Rumiche Merino de la institución educativa Lobitos, donde el 80% de la población viene acatando las disposiciones del gobierno central y aprovechan a pasar tiempo de calidad en familia y degustando de la rica gastronomía regional. Sin embargo, agregó, a pesar de que está prohibido el uso de playas, varios turistas ingresan al distrito a veranear, finalizó.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EMPRENDIMIENTOS QUE SURGEN DE MOMENTOS DIFÍCILES
