Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Educación para evitar la violencia

Talara no sale aún de su conmoción tras la muerte de Allison Liseth Olivos, quien fue asesinada por su pareja, en el cono sur de la ciudad. A raíz de este sanguinario suceso, muchos especialistas coinciden en recomendar el fortalecimiento de la comunicación en la familia y el respeto a las normas de convivencia, a fin de evitar la violencia.  

Y es que la mayoría de las personas, cuando piensan en violencia, la identifican de inmediato con el maltrato físico hacia una mujer por parte de su pareja o expareja. 

La encargada del Centro de Emergencia Mujer de Talara, Maribel Quispe, sostuvo que la educación social puede ser la clave para prevenir y evitar la aparición de conductas agresivas. 

La especialista consideró que si la disciplina se establece como regla de vida en la adolescencia y juventud podrán los hijos tomar las mejores decisiones. "No es que nuestros hijos estén encerrados todo el tiempo, sino que ellos tengan la capacidad para interrelacionarse y puedan tomar decisiones adecuadas y prudentes desde la forma de vestir, elegir a verdaderos amigos y el conocer a alguna persona en redes sociales”, precisó.   

Además, la psicóloga hizo un llamado a las madres de familia para que tengan mucha comunicación con sus hijos, pues comúnmente son vulnerables en redes sociales. Aclaró que disciplina es poner reglas, normas y castigos sobre lo que nos gusta, más no violencia. 

Para todos es sabido que hoy en día se presentan muchos casos de manipulación sexual entre los adolescentes, pretendiendo tener relaciones sexuales. "La persona que te respeta va a valorar tu decisión, sea cual sea y si no la valora simplemente no te quiere. Se tiene que evitar situaciones de riesgo al estar a solas. Trabajemos todos por la no violencia", finalizó.