DÍAS CRUCIALES EN TALARA: “YO ME QUEDO EN CASA” ES CONSIGNA A SEGUIR
21.03.2020
Los rostros eran de preocupación, pero también de convicción: había que redoblar esfuerzos en el cumplimiento de las medidas dadas por el gobierno para frenar la propagación del coronavirus. Se trataba de las autoridades principales de nuestra provincia que el viernes 20 de marzo llegaron puntuales -a las diez de la mañana- a la sala de reuniones de la Municipalidad Provincial de Talara. Momentos antes, el gobernador de Piura, Servando García había confirmado que de los 15 casos de piuranos infectados, uno de ellos -una paciente de ochenta años- se encontraba en cuidados intensivos.
El alcalde de Talara, José Vitonera; el regidor Robin Estrada; el médico Hugo Albán Gallo, director del Minsa Talara; la subprefecta de Talara, Cecilia Ramírez; el coronel FAP, Richard Ercilla, de la base aérea militar “El Pato”; el mayor Carlos Serrano, de la comisaría de Talara Alta; el médico Ricardo Zuñiga, de Essalud y otros funcionarios, con sus respectivas mascarillas, luego de una rápida deliberación llegaron a los siguientes acuerdos en salvaguarda de la salud de todos los talareños y en cumplimiento del decreto supremo 044-2020-PCM.
“La Municipalidad Provincial de Talara prestará todo el apoyo logístico que sea necesario a fin que el Ministerio de Salud – Minsa Talara y Essalud Talara realicen sus labores de atención a la ciudadanía de Talara con respecto al descarte y detección de coronavirus.
La Municipalidad Provincial de Talara realizará una campaña de limpieza (desinfección) en el aeropuerto, muelle de Talara, demás instituciones y todos los mercados de la ciudad con el apoyo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, en salvaguarda de la salud de los talareños.
Se dará cumplimiento estricto a las disposiciones que emanen del Gobierno Central, especialmente las que aluden al retiro de los ciudadanos que circulen sin motivo alguno por la ciudad, debiéndose acatar el aislamiento social en todos sus extremos y de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. no deben circular personas ni vehículos”.
Precisamente, Talara, mi orgullo pudo comprobar que personal de serenazgo y de fiscalización de la municipalidad viene apoyando la labor de la policía y del ejército para hacer cumplir las medidas restrictivas estipuladas por el gobierno. Ahora toca a la ciudadanía talareña seguir al pie de la letra nuestra consigna: “Yo me quedo en casa”.
Por su parte, el infectólogo del Ministerio de Salud, Manuel Espinoza señaló que, ahora que el país está en aislamiento, es muy importante cuidarse en casa. “Si un miembro de la familia presenta síntomas respiratorios relacionados con el COVID – 19 debe asumir, a pesar de no tener un diagnóstico positivo, que está infectado”, agregó el especialista.
En estos casos, se deben extremar las medidas de higiene como el lavado de manos y el uso de tapaboca. Asimismo, la familia deberá tomar las medidas pertinentes y estar atentos por si alguno de los miembros empieza a desarrollar sintomatología grave, especialmente si son adultos mayores o tienen algún tipo de comorbilidad.
“Quiero recordar que ningún examen es 100% infalible y que ya se han presentado falsos negativos; por ello, los cuidados en casa deben extremarse”, indicó Espinoza.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EMPRENDIMIENTOS QUE SURGEN DE MOMENTOS DIFÍCILES
