CUANDO UNO SE VUELVE ADICTO A SU PAREJA
DEPENDENCIA EMOCIONAL: CUANDO UNO SE VUELVE ADICTO A SU PAREJA
En estos momentos de pandemia, se habla mucho sobre la “dependencia emocional” existente en nuestra sociedad. Por lo general, empleamos este término para referirnos a personas que muestran mucha ansiedad ante la idea de abandono y están dispuestas a hacer o a soportar cualquier cosa con tal de no ser abandonados, incluso aunque la relación les haga sufrir o no les satisfaga.
En ese sentido, la psicóloga Emérita de Jesús Aponte dijo que las consultas terapéuticas reciben a diario a muchas personas que viven en permanente estado de “dependencia emocional”, que se traduce, por lo general, en vivir en un estado de devoción extrema hacia la pareja sentimental.
La profesional, quien se desempeña en la institución educativa La Brea - Negritos, dio algunas pautas, en el programa Talara Mi Orgullo, para lidiar con este problema.
Lo primero, sostuvo, es reconocer si una persona tiene tendencia a ser dependiente. Para ello, hay que identificar si se presenta ansiedad por el ser que ama, manifestaciones desmedidas de afectos constantes, comportamiento vigilante o incluso disminución de actividades sociales.
Si usted conoce a alguien que atraviesa esta situación, sugirió lo siguiente:
- Dialogar con el afectado.
- Hacerle entender que puede contar con su apoyo.
- No mostrarse cómplice de su relación enfermiza.
"La adicción afectiva sí se puede erradicar. Reconocerla es el primer paso de un largo camino, para luego aceptarse, borrando pensamientos negativos. Esto lo llevará por nuevos caminos", finalizó.