Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Alegría y confraternidad en Carnavales de San Pedro 2018

Heriberto Yarlequé se prepara todo un año para que su bando, el rojo, se luzca en los Carnavales de San Pedro. En este sector de Talara la tradición carnavalesca incluye cinco días en que destacan la elección de las respectivas reinas, el paseo de banderas, el corso, la yunsa y la fiesta general.

“Nosotros los “rojos”  no somos tan formales ni conservadores como los “verdes”. Nosotros buscamos desestresarnos sin llegar a la violencia. No somos ceremoniosos. Siempre tratamos de controlar cualquier exceso”, nos dice. Y sí, es verdad. Las imágenes pueden mostrar que los “rojos” no son circunspectos a la hora de los carnavales.  Como vehículo característico del corso eligieron la combi.

Por su parte, el bando verde decidió que su corso tuviera la distinción que otorgan las reinas que eligió días antes, la orgullosa elegancia del pavo real y la potencia de los carros de carga pesada.

Durante estos cinco días, dos jovencitas mostraron su belleza y talento: las reinas. En el bando verde, la elegida fue Pamela Querevalú Saldarriaga, de  19 años, quien estudia Ingeniería Ambiental. “Me gusta aconsejar a los jóvenes sobre buenos hábitos de vida” ¿Mis pasatiempos? Bailar, viajar y disfrutar en familia”, precisó

La reina del bando rojo es Eva Xiomara Navarro Fiestas, de 20 años, estudiante de los últimos ciclos de la carrera de Derecho. “Mis abuelos maternos me transmitieron la tradición a San Pedro. Ellos fallecieron pero me hubiera gustado que me vean en este momento. Mis pasatiempos son cantar, bailar, pintar la naturaleza, pero sobre todo ¡ver fútbol!”, acotó.

Así transcurrió una de las tradicionales rivalidades  -al modo de la rivalidad entre hermanos por el cariño de la mamá- que se produce en el conocido barrio de San Pedro, en nuestra querida provincia de Talara.