AGUA, EDUCACIÓN Y SALUD: PROYECTOS SOCIALES PARA TALARA ESTE 2021
El lavado de manos, una de las prácticas preventivas fundamentales para evitar el Covid – 19, tiene una dificultad: la escasez y racionamiento del agua potable. El agua, es vital para la mayoría de actividades humanas, por ello PETROPERÚ tiene como prioridad para el 2021 un proyecto de inversión social que permitirá rehabilitar dos pozos de agua y mejorar considerablemente el abastecimiento de este servicio en la Provincia de Talara.
Este proyecto se realiza en alianza con la Municipalidad Provincial de Talara y la EPS Grau. Beatriz Alvar-Hart, gerente de Gestión Social de la empresa estatal, adelantó a “Talara, mi orgullo”, que para este año desarrollarán otros proyectos de apoyo, entre ellos fortalecerán la educación con el fin de evitar la deserción escolar, además tendrán acciones dirigidas a el fortalecimiento de la experiencia de los alumnos en sus clases virtuales.
El sector salud será otra de las prioridades. PETROPERÚ llevará adelante campañas y capacitaciones no solo para evitar el covid 19, sino también enfermedades endémicas como el dengue.
Alvar-Hart recordó que en el 2020 donaron kits de bioseguridad, pruebas rápidas, y apoyo al personal médico de Talara en los primeros meses de la pandemia y en el segundo semestre del año se concretó la entrega a ESSALUD de un moderno hospital modular con quince camas UCI y treinta camas regulares para la atención de pacientes asegurados y no asegurados. “Llegó en el momento oportuno”, expresó la gerente.
Otros proyectos
Ante el pedido de la población talareña, PETROPERÚ también viene llevando a cabo la rehabilitación de las vías del cono norte de la ciudad, para ello la empresa ha exigido al contratista de la obra la priorización de la mano de obra local.
Los pescadores artesanales son, asimismo, beneficiados con un proyecto que redundará en una mayor rentabilidad de sus actividades. Se trata de una capacitación integral que comenzó en el 2020 con la mejora de las prácticas de pesca y de la cadena de frío, y que este 2021 abordará la formalización y la asociatividad para mejorar los canales de comercialización de sus productos. “Reafirmamos nuestro trabajo por el desarrollo de Talara para que podamos salir adelante con armonía y paz social”, finalizó Beatriz Alva-Hart.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EMPRENDIMIENTOS QUE SURGEN DE MOMENTOS DIFÍCILES
