Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

“Mujeres talareñas en acción”: El rostro del emprendimiento

Si Catacaos es tierra de artesanos, Talara es tierra de mujeres emprendedoras en artesanía y manualidades. Así quedó demostrado en la VI feria de emprendimientos “Mujeres Talareñas en Acción” que se realizó en la Plaza Grau de Talara.

 feria1

¿Quiénes fueron las emprendedoras que ofrecieron sus primorosos trabajos? Las mujeres capacitadas en los talleres productivos dictados en Senati durante el 2017, gracias a un convenio con Petroperú.

 feria2

Ellas expusieron sus mejores trabajos en gastronomía, bisutería, artesanía marina y tejido a crochet en los stands ubicados en la Plaza Grau. Los asistentes se quedaron prendados por figuras y tallas hechas con material que el mar de Talara pone en la orilla y que es diligentemente recogido muy temprano por las artesanas.

Los bañadores y salidas en hilo y las joyas con material marino también fueron muy solicitados por los asistentes. No faltaron las clases de tejido a crochet para las mujeres interesadas en hacer de las manualidades una fuente de ingresos o simplemente con el fin de confeccionar prendas de hilo o lana a la talla y de modelos exclusivos para los integrantes de su familia.

feria3

A las egresadas de los talleres productivos de Senati se agregaron las integrantes de la Asociación de Artesanos San José Obrero y la Asociación de Unión de Empresarias del Perú. ¡Porque Talara es tierra de artesanas y emprendedoras!

La VI feria de emprendimientos “Mujeres Talareñas en Acción” es una iniciativa económica que forma parte de las actividades del Programa de Apoyo al Desarrollo Local del Plan de Relaciones Comunitarias del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT).