Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

MUJERES TALAREÑAS CREEN QUE PARA LOS ESTUDIOS NO HAY EDAD

06.02.2020

La mujer talareña nuevamente nos muestra su afán de superación, sus ganas de ser mejores, sus iniciativas para destacar en este mundo tan competitivo. Cuarenta mujeres de la urbanización Sacobsa fueron las valientes y decididas que iniciaron estudios de gastronomía, computación y ofimática.

¿Y sabe dónde serán los talleres? En Senati, así que la calidad de los estudios está garantizada. Serán tres meses de esfuerzo que las preparará con excelencia para poder insertarse con ventaja en el mercado laboral.

Una de las personas que se hizo acreedora a una de las becas es Amalia Pilar Quinde. “Yo soy profesional de la administración bancaria y este curso de ofimática me va a ayudar a crecer profesionalmente. Cuando escuché que era un proyecto de PETROPERÚ y se haría a través de Senati no lo dudé. Mientras más competente seamos las mujeres de Talara más importante va a ser nuestro papel en la sociedad”, sostuvo.

Por su parte, Rosa Leith, ama de casa, se mostró encantada de poder aprender gastronomía. “La gastronomía es lo nuestro. Eso permite conjugar mis labores en casa con un emprendimiento propio. Si somos optimistas y ordenadas siempre habrá tiempo para todo” dijo la señora Leith, quien promete, luego de los tres meses de estudio, poner un futuro restaurante con platos exquisitos y alcance de todo bolsillo. 

Manuel Alayo Palomino, jefe del centro de formación profesional de Senati, detalló a Talara, mi orgullo que tanto los estudios como los materiales del mismo serán entregados gratuitamente por PETROPERÚ. “En el tema de gastronomía no solo aprenderán las mejores técnicas para la preparación de los platos, sino también el uso de redes sociales para promocionar su plan de negocios”, precisó. 

“Se trata de promover una cultura emprendedora para que las mujeres talareñas puedan insertarse o reinsertarse en el mundo laboral de manera dependiente o independiente”, contó Raquel Vilela Mondragón, Coordinadora de Relaciones Comunitarias de la empresa estatal.  Desde 2017, PETROPERÚ ha capacitado a 200 mujeres talareñas en talleres técnico productivos.  En 2019, once de ellas formalizaron sus negocios y recibieron un capital semilla para dar inicio a sus proyectos de emprendimiento.