Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

LA CONCHA BLANCA, UN REGALO DEL MAR EN LA BREA NEGRITOS

22.05.2019

El mar de la provincia talareña es muy rico. Y una de sus especies más interesantes es la concha blanca. Algunos cronistas señalan que los antiguos jefes de las culturas preincaicas que florecieron en Piura y Lambayeque usaban ornamentas elaboradas con conchas blancas. Hace algunos años casi desaparecieron del ecosistema de Talara. Ante eso, los pescadores de La Brea Negritos se organizaron para cuidar y extraer con herramientas adecuadas y de manera limitada este recurso. Y lograron darle sostenibilidad al aprovechamiento de la concha blanca.

concha

Y gracias a este adecuado manejo del recurso marino, la concha blanca  viene recuperándose en la zona de Negritos. Eso genera mano de obra para todos aquellos que dependen de la extracción de esta especie. Numerosas  cebicherías de la provincia compran concha blanca y con eso hacen exquisitos platos. El pescador Ascario Pazos Paiva, pescador de Negritos, recomienda prepararlo en cebiche, aguadito o chilcano. “Como en la Brea Negritos no hay un plato bandera, podríamos elegir uno en base a concha blanca”, sugiere.

pulpa

Ascario Pazos cuenta que niños, mujeres y varones se levantan muy temprano, cuando la marea está baja, para extraer las conchas blancas de la arena. “Remueven la arena con los pies, sacan la concha y le quitan la cáscara. Desde Punta Balcones, rumbo al sur, hasta la Bocana, en el límite con Paita, se encuentra concha blanca. Con suerte y esfuerzo se puede juntar dos baldes. No hay que abusar. El mar nos brinda todo pero hay que cuidar sus regalos”, reflexiona.  

tres

De igual opinión es Carlos Cruz, poblador negriteño. “Hay tantos nutrientes en nuestro mar y en nuestra arena que un poblador podría extraer hasta veinte kilos de concha blanca en una jornada, pero creo que debemos considerar incluirla en proyectos de maricultura para evitar su depredación”, explica. Solo el aprovechamiento racional de este recurso nos permitirá su adecuada reproducción, y de esa manera generar puestos de trabajo en La Brea Negritos, uno de los distritos de nuestra querida provincia talareña.

frejol

mascochita