Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Conociendo la hoja de guanábana, bebida matutina de Talara

A cierta hora de la madrugada, la señora Luz María Espinoza Martínez se levanta y separa las hojas de guanábana más vistosas y compactas. Luego de poner en la cocina los demás insumos, comienza a preparar una bebida que acompaña cada vez más a muchos talareños: la Bebida de Hoja de Guanábana.

Con ese producto, Luz María sale muy temprano de su casa en el asentamiento humano “Mario Aguirre” y recorre el muelle de Talara, el Mercando Central, el Mercado Modelo, el Centro Cívico y otros lugares de nuestra ciudad. Son más de cien vasos los que vende cada día.

Pero, ¿por qué, además del sabor, esta bebida es cada vez más solicitada? Es una bebida que fortalece el sistema inmunológico. “Lo compran porque ayuda a sanar varias enfermedades. Desde la diabetes hasta las enfermedades bronquiales. Y algunos clientes nos dicen que los hay ayudado a superar el cáncer”, nos cuenta Luz María. “Es que la hoja de guanábana tiene un compuesto que fortalece el sistema inmunológico”, agrega.

Conociendo la hoja de guanábana, bebida matutina de Talara

Si bien Luz María es quien reparte el producto, lo cierto es que su esposo, Rigoberto Rugel, y los hijos de ambos participan en la elaboración de este producto. Para eso, se levantan a las cuatro de la madrugada. “Hay muchas personas y el dinero no les alcanza para los medicamentos, pero Dios nos ha puesto las verdaderas medicinas en el planeta en forma de plantas”, indica el señor Rigoberto, quien explica que en Estados Unidos hay todo un boom del consumo de la guanábana (allá la conocen como graviola) por considerarla una planta antibacteriana.

Conociendo la hoja de guanábana, bebida matutina de Talara

Me llaman “doctora del pueblo”

La llaman “La señora de la hoja de guanábana”. Pero ella nos corrige: “Soy una especie de doctora del pueblo para los amigos. Porque la bebida que preparo está a un sol la botella” precisa.

Nos deja porque “tiene que correr”. Sus clientes la llaman de varios lugares. “¿Vas a venir? No me vayas a fallar”, le dice una señorita por el celular, para quien el producto preparado por doña Luz María es parte de su rápido desayuno oficinesco. “Pero se puede tomar como agua de tiempo”, nos dice rápidamente la “Señora de la hoja de Guanabana”, antes de vendernos varias botellas para todo el equipo periodístico de Talara, mi orgullo. Esta mañana ya conquistó nuevos clientes.

Cómo contactarla:

Puede hacer sus pedidos al Facebook de Pasión por su salud o llamar al 985167667

Conociendo la hoja de guanábana, bebida matutina de Talara

Es bueno saber que...

Tras una rápida búsqueda en Google sobre los beneficios de consumir guanábana encontramos varias páginas que consignan lo siguiente:

MEJOR CON SALUD

Las sustancias contenidas en la guanábana hacen que nuestro cuerpo se mantenga en forma y nos ayuda a luchar contra la enfermedad y destruir las células cancerosas malignas.La hoja de guanábana es eficaz para matar las células malignas de 12 tipos de cáncer incluyendo el de colon, de mama, de próstata, de pulmón y cáncer de páncreas. La potencia de la guanábana es 10 mil veces más fuerte en cuanto a la ralentización del crecimiento de células cancerosas en comparación con la quimioterapia se utiliza comúnmente.

SUMEDICO.COM

La hoja de guanábana es la que tiene una cantidad mayor de acetogeninas, sustancia que puede llegar a reducir tumores, pero también es importante que la gente tenga la información sobre cuáles son las dosis adecuadas para el consumo del extracto de la hoja de guanábana, porque su ingesta descontrolada puede causar daño renal y hepático.

¿Cuál es la dosis adecuada?

Señala el maestro en ciencias, José Luis Méndez Cruz, estudiante de doctorado en ciencias con especialidad de farmacología médica y molecular; actualmente participa en diversos proyectos de investigación de la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas, “la dosis letal de los extractos de la hoja de guanábana en México es de dos gramos por kilogramo de masa corporal. Doce por ciento de estas dosis no causan daño hepático y renal, pero el 50 por ciento de la dosis provoca una necrosis hepática”.

Así que, vecinos, ya lo saben. ¡A buscar a doña Luz María!