Talara, mi orgullo anuncia a los ganadores de “Celebrando al Perú”
17.09.2019
Los escolares talareños suman un nuevo logro: demostraron talento a raudales en el concurso “Celebrando al Perú” que convocó Talara, mi orgullo. Dos tenían que ser los ganadores, pero en opinión del jurado muchos merecieron ser distinguidos y, por eso, recomendaron continuar con este tipo de concursos “para visibilizar a esta nueva generación que pretende cambiar Talara a través de una capacitación y mejora constante”.
“Celebrando al Perú” premió los mejores trabajos en poesía y composición musical de escolares de secundaria de la provincia de Talara. En la categoría “Poesía” el primer puesto recayó en el alumno Cristian Rafael Vivas Chunga, del tercer año de secundaria del Politécnico “Alejandro Taboada” con el poema “Yo creo en mi patria”.
En declaraciones a Talara, mi orgullo, Cristian, de 14 años, explicó que se inspiró en los ganadores peruanos de los Juegos Panamericanos. “Asocié el triunfo de Gladys Tejeda con el esfuerzo que debe hacer nuestro país para lograr el desarrollo. Desde los 10 años escribo, y este premio es un incentivo para seguir haciéndolo. Me gusta leer todo el rato y hacer deporte, pero eso no me impide estar entre los tres primeros puestos de mi salón. Vivo en el asentamiento humano Las Peñitas y amo Talara. Por eso mi poema se titula “Yo creo en mi Patria”, concluye.
Para Claudia Katherine Nole, quien venció en la categoría “Composición Musical” con su obra titulada “Mi tierra bendita”, Talara es una tierra musical. “Me vienen como chispazos y comienzo a escribir o cantar mis propias melodías. Mi sueño es relacionarme con lo artístico, pero también quiero desarrollarme como profesional de la salud. En estos momentos estoy escribiendo sobre las playas de Talara y sobre lo que más caracteriza a nuestra provincia que es nuestra gente, humilde y alegre”, cuenta.
Claudia Nole fue una de las escolares que participó en el taller de radio que brindó Talara, mi orgullo en junio pasado. Ella era parte de la delegación del colegio La Inmaculada. Para el presidente del jurado calificador, Hugo Almanza Durand, reconocido compositor peruano, Claudia, Cristian y los demás participantes “tienen ritmo y cadencia en sus expresiones, lo que es importante en cualquier composición. Yo espero que sigan escribiendo si ese es su deseo, y en un futuro cercano podamos ver a los nuevos poetas y compositores del país”, afirmó esperanzado.
Por su parte, la directora de UGEL Talara, Carmelita del Pilar Abad Meca, felicitó a los estudiantes ganadores y los instó a continuar cultivando el amor a la poesía y a la composición musical. “Son expresiones artísticas que contribuyen a la creatividad y al desenvolvimiento verbal de los menores. Considero, que este concurso ha sido oportuno para los participantes, pues les ha permitido plasmar su amor a nuestro país”, indicó.
La funcionaria educativa saludó, además, la iniciativa de “Talara, Mi Orgullo” y recordó que sus representantes vienen trabajando con estudiantes de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas en la formación de corresponsales escolares. “Hace poco, asistieron a un taller, más de 60 adolescentes, y hoy realizan reportes desde sus colegios, difundiendo los logros de su institución. Considero, que eso es digno de destacar”, manifestó. En los próximos días Talara, mi orgullo publicará un video en el que sabremos más de los ganadores del concurso “Celebrando al Perú”.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EMPRENDIMIENTOS QUE SURGEN DE MOMENTOS DIFÍCILES
