LAS CARRERAS TÉCNICAS: UNA OPCIÓN INTERESANTE EN ESTE VERANO
18.12.2019
Han terminado las clases en lo colegios de Talara y los padres evalúan si sus hijos continuarán en sus instituciones educativas o será necesario reorientar el enfoque: ¿mejor un colegio “preuniversitario”?, o escogemos uno que incidan en humanidades y artes. Otros buscarán los que apuesten por los valores integrales. Y habrá los que no perderán la oportunidad de poner a sus hijos en un colegio en el que terminen con una carrera técnica que lo habilite ya a trabajar desde que deja las aulas.
No es que descuide los demás aspectos formativos, sino que agrega uno más. Y todos sabemos que los técnicos son muy necesarios en esta sociedad cada vez más tecnológica. Además, los trabajadores manuales tampoco han pasado de moda. A veces hasta por cambiar un foco o un jebecito del caño nos cobran.
La última Expoferia Técnica, que se desarrolló en nuestra ciudad, contó con la participación de alumnos y profesores de varios colegios. El estudiante Aníbal Mendoza del Colegio Politécnico Alejandro Taboada, contó que ha aprendido a programar el encendido de luces a cierta hora de la madrugada, para despistar a los amigos de lo ajeno. Y también otro sistema de iluminación que se activa o se apaga chocando las palmas de las manos. “Interruptor de aplausos le llamamos. Quiero trabajar apenas salga de las aulas y especializarme en electricidad”, agrega Aníbal, quien cursa el quinto año de secundaria.
“No es cosa de hombres. Las mujeres podemos ser unas técnicas de primer nivel. Yo me enamoré de los trabajos de soldadura y de mecánica de producción. Entre lo que mejor me sale son las repisas. Aunque suene raro soy una experta en el manejo soldaduras, torno para fierros dulces y cuchillas carburadas”, dice con orgullo Kristel Quispe, alumna del mismo colegio. “Talara necesita a buenos técnicos”, señala.
Según el último censo del Ministerio de Educación, más de 400,000 jóvenes estudian actualmente una carrera técnica en 768 institutos de educación superior tecnológicos de todo el Perú. Son los técnicos en ingeniería minera, metalurgia y petróleo los mejores pagados al percibir un sueldo de 3,506 soles en promedio. Y en el mejor de los casos hasta 7,300 soles.
Precisamente en estos días la Oficina de Información y Participación Ciudadana del Proyecto Modernización Refinería Talara dio a conocer la lista de los 40 talareños seleccionados para participar en la capacitación técnica en soldadura manual GTAW y SMAW, certificado de homologación en norma ASME, Sección IX y norma API 1104 que PETROPERÚ otorgará, de manera gratuita, a trabajadores locales con experiencia en el sector metalmecánico para mejorar sus posibilidades de inserción laboral.