Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

La niña talareña que fue felicitada por Michelle Obama

03.06.2019

Cuando enseñaba inglés a niños talareños como parte de su voluntariado, Ximena Talledo Pérez se sentía feliz. Cuando recibió las felicitaciones de la entonces primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, por ser una embajadora científica escolar, también. Cuando ganó varios concursos por sus investigaciones científicas emprendidas en los laboratorios del colegio Punta Arenas de Talara siguió sonriendo. Ximena ha sonreído tanto a la vida que la vida siempre le devuelve una sonrisa. La última ha sido el haber obtenido una beca para participar en un campamento de verano en ciencia e innovación en Estados Unidos.

carta

Ximena, quien actualmente comenzó estudios de estomatología en una universidad de Lima, pudo competir por esta beca en su condición de representante de la región Piura en las ferias de ciencias, donde quedó en tercer lugar a nivel nacional, en el 2017. Un año después, en el 2018, ella obtuvo el primer lugar en el mismo concurso, entre más de doscientos escolares ganadores de sus jurisdicciones a lo largo de todo el país.

dos

¿Pero cuáles son los proyectos que han rutilado la fulgurante carrera de Ximena? “A mí siempre me ha gustado biología y química. Por eso mi primer proyecto trató sobre cómo combatir la desnutrición en Talara con productos hechos con harina de algas, una especie que encontramos en abundancia en nuestro mar talareño y que tiene muchos nutrientes. Con ese proyecto ganamos una feria binacional (Perú-Ecuador)”, cuenta a Talara, mi orgullo.

langos

Luego pudo viajar a México el año pasado con un proyecto en base al quitosano, un antibiótico que se extrae luego de procesar cáscara de langostino, que en los mercados de Talara se desecha cada día. Talara, mi orgullo pudo informar en su momento sobre esta gran propuesta.

Y ahora, Ximena se prepara para representar al Perú del 22 de junio a 6 de julio en el campamento científico que se desarrollará en San Diego, California. Piensa compartir algo que descubrió experimentando en las lagunas que están detrás del cementerio de Negritos: que con cáscara de langostino se puede potabilizar las aguas residuales. No para tomar, señala, pero sí para regar o lavar.  Y ya sabemos que Talara sufre escasez del líquido elemental.

escolar

“Es que todo país que investiga sale adelante. Los jóvenes podemos aportar muchas soluciones creativas  ante los problemas de la comunidad”, finaliza Ximena Talledo Pérez, todo un orgullo para Talara.