Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

ESCOLAR TALAREÑO ES SUBCAMPEÓN NACIONAL DE MATEMÁTICAS

16.11.2018

Si alguien viera a Favio Cisneros Vargas cuando practica violín o piano pensaría seguramente que lo suyo son las artes. Si lo viera leer con pasión las novelas de la biblioteca familiar, podría creer que lo suyo es la literatura. Pero la mayor parte del día, Favio está imbuido en resolver problemas matemáticos y en averiguar más de biología molecular, una de sus pasiones. A inicios de esta semana, Favio se coronó subcampeón nacional de matemáticas por segundo año consecutivo.

diplo

En la etapa final de la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2018,  que se desarrolló en la ciudad de Lima, Cisneros compitió con otros 300 estudiantes procedentes de diferentes regiones del Perú. El jurado evaluó la aplicación de las matemáticas para solucionar problemas cotidianos. Las nueve horas de práctica diaria en casa y en su colegio “Capitán  FAP José Emilio Velarde Vargas”, habían preparado a Favio para esta exigente competencia. La medalla de plata fue para él.

Ya con esta distinción y en su vivienda, Favio Cisneros recibió a “Talara, mi orgullo”. “El tiempo que invirtieron en mí mis padres, mi hermano, mis profesores no fue en vano. Si ves en casi todos los campeones de ajedrez (Favio es un excelente ajedrecista) son los padres los que incentivaron el talento. Lo primero es identificar el talento. Uno puede ser bueno para narrar un cuento pero no es el mejor creándolo. Y cuando interactúan los talentos, mejoran ambos”, reflexiona este adolescente de 16 años.

copas

Para él la clave está en lo siguiente: la dedicación del estudiante en superar sus límites personales. Y sabe que, además de los logros académicos, las universidades extranjeras valoran este aspecto. Favio ha decidido estudiar fuera. Las posibilidades llegaron de Estados Unidos, Corea del Sur (donde ganó un concurso tecnológico) e Inglaterra.

Una de las mejores universidades del mundo está evaluando su solicitud. Si es aceptado, irá el próximo año a especializarse en el desarrollo de la biotecnología, la rama de la ciencia que ve la creación o modificación de sistemas biológicos u organismos vivos con objetivos específicos. Por ahora, volverá a las aulas del colegio para concluir el quinto año y celebrará el fin de semana con su madre, una esforzada trabajadora de la refinería Talara.  

mate

Educación en Talara: hay mucho talento, en el aspecto académico, artístico y deportivo. Es fiel reflejo del esfuerzo de los profesores y alumnos.

Persistencia: Ahora que tengo 16 años y soy subcampeón nacional de matemáticas, recuerdo que todo comenzó en un concurso de matemáticas cuando estaba en cuarto grado de primaria. Quedé en tercer lugar. Si me hubiera desanimado no habría llegado a donde estoy.

Pasatiempo favorito: Leer. Puedo pasar un día entero leyendo. Leo de todo. Lo único que pido es que la historia me atrape y que termine el libro sabiendo más. El ajedrez también me apasiona. Espero obtener un título pronto.

Comida favorita: me encantan las pastas. Y sé cocinar. Aunque no crean las matemáticas también influyen. Hay que saber la dosis exacta de los condimentos, pero claro, también es intuición y creatividad.

Música: me decanto por la música clásica. Pero también escucho rock de los 80 y 90. No me gusta la música actual. Quiero continuar mis clases de piano y violín porque anhelo tocar obras clásicas maravillosas, pero por lo mismo son muy difíciles de ejecutar.