Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

El escolar talareño que ganó un concurso internacional de tecnología

Se llama Favio Cisneros Vargas y hace poco representó a nuestro país en un concurso internacional de tecnología organizado por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y auspiciado por Samsung. Para eso, Favio, quien este año cursa el cuarto año de segundaria, viajó a Corea del Sur.

Antes de hacerlo, había ocupado el primer lugar en un concurso nacional de ciencias, y ocupado los primeros puestos en algunas olimpiadas matemáticas desde el tercer grado de primaria, e incluso se adjudicó un certamen literario regional.

Pero en esta ocasión, Favio se enfrentó a estudiantes de todo el mundo. Al final, el jurado, en el que se encontraban personalidades internacionales de la ciencia y la tecnología, adjudicó a Favio el “premio a la innovación”. Talara -y el Perú- podía haber saltado en un pie si se hubiera conocido la noticia.

¿Cuál es el aporte de Favio?

“Desde pequeño, él siempre ha pensado que creando una aplicación podía ayudar a la población del futuro a aprender”, de esta manera el profesor David Eduardo Carrasco comienza a explicarnos la razón por la cual el exigente jurado internacional premió a este adolescente talareño.

“Se trata de una aplicación para teléfonos móviles que ayuda a los escolares a analizar y determinar cuál es la emoción que más predomina en ellos”, detalla el mismo Favio para agregar: “mi App, a través de una serie de tareas, ayuda al adolescente a que mejore y sepa controlar sus emociones”.

La trascendencia de la app

¿Por qué el jurado prefirió esta aplicación a otras mucho más modernas de escolares de China, Taiwán y Japón, por citar algunos países participantes? Porque en el mundo actual una prioridad es encontrar un equilibrio emocional con el fin de evitar tantos casos de violencia entre escolares. “Lo importante es encontrar una actitud positiva y optimista de uno mismo”, agrega Favio.

Han pasado los minutos, y Favio nos informa que debe continuar sus labores. Y aunque ya está pensando en el próximo invento que emprenderá, ahora irá a practicar sus lecciones de piano porque como él dice: “el desarrollo tiene que ser integral”. Todo un talento talareño que dará muchos motivos de orgullo y alegría a nuestra provincia.