Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

“TALARA PROVINCIA”: UN VALS DE PEDRO MIGUEL ARRESE

18.01.2019

Escribe: Miguel Godos

La Provincia de Talara fue creada mediante  la Ley Nº 12649 el 16 de marzo de 1956, promulgada por el entonces presidente Manuel Odría. Meses después un 1 de Mayo de 1956, el compositor Pedro Miguel Arrese Arisméndiz, el aclamado autor de “Alma Mía” y “Desesperación”,  le dedicó  el inspirado vals “Talara Provincia”. La letra de la composición mecanografiada y preservada en un viejo cuaderno de apuntes se conserva entre los efectos personales que la familia del compositor  atesora con gratitud. Junto a la letra del vals, se conserva  un recorte del diario “El Norte” de Sullana fechado el 8 de mayo de 1958 dando  cuenta de la siguiente noticia: “Trío criollo de Sullana gana primer premio de Talara”.

pedro

 

La nota  dice lo siguiente: “El trio criollo sullanense “Los Juncos”, formado por Pedro Arrese Gallo, Orlando Dioses y César Arrese, ganó el primer premio de 800 soles en el Concurso de Música Criolla realizado con motivo de los festejos de la nueva provincia.  Agradó mucho la composición “Talara Provincia” de Pedro Miguel Arrese, padre del director conjunto. En segundo lugar se clasificaron “Los Porteños” de Talara, en tercer lugar  “Los hijos del Chira” de Sullana y en cuarto lugar,  “Los Cerezo Rosé” de Talara.

 

uno

 

El vals compuesto por don Pedro Miguel Arrese Arisméndiz, nacido según sus biógrafos el 27 de marzo de 1912 y fallecido en Sullana el 10 de noviembre de 1987, lleva el título de “Talara Provincia” y a decir de los propios talareños en un hato de hermosos recuerdos, pues don Pedro Miguel fue un sindicalista petrolero que en los duros momentos de la lucha escribió sus más hermosos versos.

 

dos

 

Dice la letra:

 

Talara, gran tierra peruana

zona pintoresca, bello litoral,

Talara, eres ya una hermana;

provincia piurana, joya nacional.

 

De día al viajero que cruza tus lares

asombras con tu aspecto de una gran ciudad,

de luces profusas al bajar tu cuesta;

pareces de noche eterna Navidad.

 

Fuente de riqueza que ofreces al mundo

Por inmensidades rico mineral.

 

Talara, gran tierra peruana

zona pintoresca, bello litoral,

Talara, eres ya una hermana;

provincia piurana, joya nacional.

 

Centro de trabajo donde el petrolero

Tiene ya su historia, digna, sindical,

Y al empezar tu vida, de Reina redimida

Recibe de este bardo su propio corazón,

Que también supiera de tus emociones;

y de tus afanes, por tu emancipación.

 

Como dice el poeta: “De día al viajero que cruza tus lares, asombras con tu aspecto de una gran ciudad, de luces profusas al bajar tu cuesta; pareces de noche eterna Navidad”. El compositor sin duda se refiere al aspecto de Talara, iluminada con luces de colores que despiertan la curiosidad de propios y extraños.