RECORDANDO A UN HÉROE TALAREÑO: RAÚL JIMÉNEZ
Fue un niño que asistía con ánimo a un colegio público talareño, según sus profesores “era inquieto, pero de gran corazón”. Raúl Jiménez, murió el 22 de abril de 1997, en la operación "Chavín de Huántar", de una esquirla de granada lanzada por los terroristas del MRTA en el rescate de los rehenes de la residencia japonesa.
Nuestro héroe nació el 25 de septiembre de 1969. En enero de 1995, luchó en la zona de combate durante el conflicto con Ecuador.
Talara, mi orgullo conversó con su hermano menor, Igor Jiménez Chávez, quien recordó que cuando eran pequeños siempre los defendía, no solo porque era el hermano mayor, sino porque era parte de su personalidad. “Ya en el ejército nos llamaba para saber cómo estábamos y aconsejarnos que camináramos derecho”, comentó.
En la operación “Chavín de Huántar”, el grupo de Raúl Jiménez Chávez fue el primero que entró en acción en la segunda planta de la residencia. El joven militar talareño sufrió el impacto de tres balas en el pecho, pero sería la granada lanzada por los emerretistas la que causaría su muerte.
“Fueron sentimientos encontrados: perdíamos a un ser muy querido y muy tempranamente, pero nacía un talareño que siempre será recordado por su acción heroica. Cuando el féretro iba al cementerio, las personas salían para rendirle homenaje. Eso nos animó mucho”, recordó Igor Jiménez Chávez.
Hoy, además del colegio talareño que lleva su nombre, también la 104 promoción de oficiales de la Escuela Militar de Chorrillos, se llama como él, como una muestra de aprecio de quien fue insigne miembro del Ejército Peruano.