“Escolares al aire” participó en foro educativo en España
“Escolares al aire”, el segmento que protagonizan colegiales de la provincia de Talara, y que es parte del programa Talara, mi orgullo, fue uno de los proyectos comunicacionales analizados en unas jornadas de radio escolar organizadas por el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza, en España.
Los asistentes al cónclave radiofónico conocieron que, en el 2019, el equipo periodístico de “Talara, mi orgullo” realizó un taller de periodismo radiofónico destinado a escolares talareños. Fue en ese taller que los estudiantes, de tercero a quinto de secundaria, propusieron hacer esta secuencia radial.
Antonio Tamariz, productor de Talara, mi orgullo, explicó a los profesores, comunicadores, autoridades y especialistas españoles que este programa es un esfuerzo de alumnos, quienes cada jueves preparan entrevistas, reportajes, crónicas, bajo la coordinación de un grupo de periodistas, como parte de un periodismo propositivo que lleva adelante Petroperú con la ayuda de la UGEL Talara.
“Al no ser una radio escolar dirigida a los alumnos, sino a toda la audiencia radial la gratificación es mayor. Ya no piensan en que están haciendo solo un curso o que es por una nota, sino que están creando, planteando algo para la sociedad. Además, sus logros son noticia desde un mercado, puesto de diarios o comedor popular hasta en entidades públicas. Son protagonistas de buenas noticias”, contó Tamariz.
En la exposición, los participantes españoles pudieron escuchar uno de los microprogramas de “Escolares al aire” y se sintieron gratamente sorprendidos de la cumanana (género poético popular de Piura) compuesta por el alumno Varick Josué Farfán Bayona, con todo el sabor y la picardía que caracteriza a la pluma talareña. “Escolares al aire” ya suena en las grandes ligas de la radiodifusión.