Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

EL DECIMISTA Y TALARA

Hace unos días falleció Alicia Maguiña, una de las cultoras más renombradas de la música peruana, quien -sin duda- fue parte de una gran generación de artistas en la que también destacó un hombre que cantó a Talara: Nicomedes Santa Cruz.    

En palabras del cronista Miguel Godos, don Nicomedes Santa Cruz nació un 4 de junio de 1925, en el distrito de La Victoria, donde -tras concluir el colegio y trabajar en la herrería familiar-  se inició, a golpe de martillo, con sus famosas décimas, recorriendo gran parte del Perú y el continente, por 1956. 

Y, en ese recorrido, llega a Talara, donde surgió en 1959 “Talara, no digas yes”. Algunos versos dicen: 

Lo que ganas y te dan

recíbelo sin orgullo:

es un diezmo de lo tuyo,

es migaja de tu pan.

Y si acaso un holgazán

a patriota te retara,

deja que siga la piara

en su cuadrúpeda insidia;

si el mundo entero te envidia

mira al mundo cara a cara. 

El deseo del decimista era defender la dignidad de Talara. Hoy, que nuestra provincia lucha contra la pandemia, recordemos el coraje de Nicomedes Santa Cruz y adoptemos una actitud valiente y responsable cumpliendo todas las medidas sanitarias.