Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

UNA DE LAS PRIMERAS SALAS DE CINE EN SUDAMÉRICA SERÍA LA DE LOBITOS

Las paradisíacas playas del distrito de Lobitos, la magia de su clima y el calor y amor de sus pobladores solo son algunas razones para conocer este bello lugar. A esto se suma la posibilidad que el primer cine Sudamericano haya sido construido en esta caleta de pescadores.

En una entrevista al programa Talara, mi orgullo, el profesor Mario Querevalú Periche manifestó que este cinema, ubicado al lado derecho de la iglesia principal, ubicado en el Barrio Centro, habría comenzado a funcionar en las primeras décadas de siglo XX.

“La pantalla era muy grande. Allí se vivió los inicios del cine hablado, las grandes películas de vaqueros, de Cantinflas. Se juntaban gerentes petroleros, militares, pescadores y todos los que podían aprovechar alguna de las tres funciones”, cuenta Querevalú.

Recuerda el profesor, a modo de anécdota, que los niños veían las películas y lanzaban exclamaciones de emoción. Por eso, los militares de alta graduación ordenaban a los efectivos de la policía militar que impusieran silencio. “Al final, todos terminábamos riéndonos porque era la alegría popular”.

Además, la ex trabajadora del cine, Laura Ríos, quien hoy no recuerda su edad, narró que laboró vendiendo boletos en el legendario cine de Lobitos. En esa época las adolescentes le pedían que les permita ingresar a disfrutar de las películas. "Trabajé en platea. Fue una parte hermosa de mi vida vivir entre historias románticas, de acción y de humor”, expresó a Talara, mi orgullo.