Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Una casona que no puede perderse

Lobitos es un distrito con un gran paisaje marino, pero también tiene tesoros arquitectónicos y llenos de historia. Una de esas casonas fue elevada a Patrimonio Cultural de La Nación en el 2008. 

En esa casona, ubicada cerca del muelle, funcionaron las oficinas administrativas del antiguo campamento petrolero en Lobitos. Ese inmueble es una de las poquísimas estructuras administrativa de la época dorada del petróleo en el distrito.

Según el blog Ceaugmas online, para la construcción de la casona se trajo piezas prefabricadas de la mejor madera de ese tiempo, el pino Oregón. Y para las bases se usó hierro.

Casona Talara

Eran casonas que configuraban un estilo que identificaba a la llamada Villa Petrolera del distrito talareño de Lobitos. Entre los locales, que conformaba el campamento de los trabajadores de la Lobitos Oilfield, estaba uno de los primeros cinemas que funcionario en Sudamérica. Estamos hablando de un periodo que comienza en las primeras décadas del siglo XX. Hace medio siglo, estos inmuebles pasaron a manos del Ejército Peruano. La Comandancia y la casa del jefe militar se ubicaron allí. El Ejército Peruano tiene hoy la administración de la casona y los ocupantes actuales, que promueven el turismo en Lobitos, señalan que hay un alquiler de por medio.


Patrimonio talareño que ha sufrido daños

Existe el riesgo, por la humedad propia del litoral, de un deterioro lento pero indeclinable de la casona. Es más, el antiguo local de la Comandancia, que está en la parte central del inmueble, se ha derrumbado parcialmente por ese motivo y por el robo de maderas de las estructuras. Un amplio graffiti, que rompe el estilo antiguo del conjunto, identifica una de las alas.

Casona Talara

La población lobiteña, de mil personas, aproximadamente, cuenta muchas historias sobre la casona. Guillermo Eche Puercas, pescador de 75 años de edad, dijo a Talara, mi orgullo que una integrante de la realeza británica, en su paso a Cablo Blanco y otros balnearios talareños, estuvo algunas horas en este inmueble.

Sería muy útil que las autoridades decidan acciones concretas para el cuidado y la restauración de esta casona, que no solo es Patrimonio Cultural de la Nación, sino también orgullo de toda la provincia, y del distrito considerado Balneario de la Paz: Lobitos.