Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

TODOS UNEN ESFUERZOS POR UNA MEJOR EDUCACIÓN EN TALARA

16.07.2019

La feria pedagógica “Aquí estamos para una mejor educación" que se realizó el pasado 12 de julio en la Plaza Grau será recordada por muchas cosas. Los asistentes recordarán a esos niños de una escuela de Lobitos que expusieron sobre la necesidad de fomentar la energía eólica y solar en Talara –contaron que están prontos a que sus juguetes usen esas energías alternativas- y también recordarán que en ese cónclave pedagógico muchos profesores reafirmaron su compromiso por mejorar la educación en nuestra provincia.

eoli

jarro

Y en esa tarea no estarán solos: los escolares también pondrán todo su empeño. Y hubo varias muestras de ello. Desde Manuel Santamaría Pasos, del colegio “Monseñor Luis Pacheco Wilson”, quien brindó pregones coloniales sobre la venta de papa y de la chicha (“Vendo papas rellenitas para las señoritas bonitas”,  “vendo chicha morada para las chicas enamoradas“) hasta María Dioses Yacila, quien es la reportera escolar en el colegio Andrés Avelino Cáceres: “estoy en quinto grado, pero ya soy toda una periodista y estoy encuestando a todos sobre el valor de la lectura”, cuenta.

papa

dos

“Es que esta feria educativa muestra a la comunidad el trabajo que se está realizando gracias a estrategias de capacitación a profesores de 22 colegios de Talara como parte del programa “Escuelas de Calidad” que implementó PETROPERÚ”, reconoce Carmelita Abad Meca, directora de la UGEL Talara. “Directores, docentes y alumnos están involucrados. Y con esta feria queremos que la comunidad –los padres- apoyen este esfuerzo por la enseñanza didáctica de los cursos esenciales de matemáticas y comunicación”, agrega.

Y para que la comunidad tenga claros ejemplos de este esfuerzo, en la feria se pudo apreciar la presentación con títeres, así como de la tómbola educativa, cuenta cuentos, plan lector y los kioscos lector y matemático. También pudieron presenciar las manualidades y los trabajos realizados por docentes y alumnos de las instituciones educativas participantes.

feria

Asistentes consultados por Talara, mi orgullo pidieron que este tipo de ferias se den de manera continua. “Y si se trata de informar sobre eventos como este nosotros también nos sumamos”, dice con alegría la profesora Elena Aguinaga, del José Antonio Encinas, quien capitaneó un equipo de reporteros escolares que con cámaras hechas con cartón (en claro mensaje a favor del reciclaje) ejercitaron las habilidades comunicativas que aprendieron en casa. El Programa “Escuelas de Calidad” de PETROPERÚ tiene como fin incrementar el nivel académico de los estudiantes de la provincia de Talara y se ejecuta en alianza estratégica con la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Unidad de Gestión Educativa Local de Talara.

prensa