TALARA TIENE A UN GUARDIÁN DE LA NATURALEZA DE SOLO NUEVE AÑOS
10.03.2020
Se ha convertido en un símbolo del cuidado ambiental. Jeiko Jeshua Yenque Balarezo es un guardián que a sus nueve años -y gracias a la difusión por redes sociales- concitó los mayores elogios por decidir recoger los desperdicios que otros dejaban en las playas.
Ese video hizo que otros niños imitaran la buena actitud de Jeiko. En pocos minutos, una brigada infantil recogía la basura que otros habían botado en la playa Las Peñitas, la más concurrida de Pariñas. Quería salvaguardar Jeiko la única playa con la que cuenta la ciudad de Talara.
El niño, que acaba de iniciar el cuarto año de primaria en el colegio “San Martín de Porres”, vive en el barrio de San Pedro. “Mi hermanito menor ya está saliendo con nosotros porque también le gusta retirar de las playas las bolsas plásticas, botellas y platos y cucharas descartables que encontramos ahí”, cuenta Jeiko, quien días después recibió las felicitaciones de la ministra del ambiente, Fabiola Muñoz, durante una jornada de limpieza de playas en La Brea Negritos
“Yo le pido a los vecinos que cuando vayan a la playa lleven una bolsa. Allí podemos poner nuestra basurita y luego la llevamos a la casa. De esta manera todas las familias podrán jugar en la playa sin riesgo de enfermarse”, invocó Jeiko, quien es hincha del Torino, pero, mientras el cuadro granate no esté en primera división, alienta a Sporting Cristal.
Pero otra de las camisetas que se ha puesto Jeiko es la de la campaña de erradicación de residuos sólidos que impulsa PETROPERÚ. “Ya pronto va a llegar el aniversario de nuestra provincia (el lunes es el aniversario 65 de la provincia de Talara) y les digo a todos los talareños que no arrojen basura en las calles. Cuidemos las zonas que han sido recuperadas y no dejemos que sean ensuciadas nuevamente”, señaló.
No hay duda de que algunas de las grandes lecciones las aprendemos en casa. Jeiko vio lo escrupuloso que era su padre, José Yenque Requena, quien si le compraba un caramelo guardaba escrupulosamente la envoltura en su bolsillo hasta encontrar un tacho donde ponerla. “A nosotros nos encanta el fútbol, e íbamos a Las Peñitas a jugar, pero con todo lo que arrojaban allí no se podía jugar sin lastimarse el pie. Por eso, antes realizábamos una jornada de limpieza de la arena”.
“Nosotros hemos viajado a algunas playas de Ecuador. No son tan bonitas como las nuestras, pero están mucho más limpias. Eso es lo que queremos para nuestra Talara. Si todos nos ponemos la camiseta de la limpieza pública, Talara volverá a ser una ciudad jardín con las mejores playas del Perú”, finalizó el papá de Jeiko.