Talara hoy celebra el Día de la Marinera
07.10.2018
La marinera es, junto al tondero, el baile más tradicional que se baila en Talara. Por eso hoy 7 de octubre de 2018 celebramos con mucho ritmo y elegancia el Día de la Marinera, fecha instituida en el 2012 por el Congreso de la República, en mérito al nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva, conocido ''El Señor de las Jaranas'' y quizá el máximo intérprete de este género musical costeño.
Y hoy, que cae domingo la musical efemérides, es posible que en reuniones sociales se baile marinera con pasión. Por algo se dice que la marinera simula enamoramiento y garbo sin par. Pero, ¿somos los talareños talentosos para bailarla? La opinión de Élmer Santiago Huamán Paredes, joven de 29 años y que desde hace quince es profesor de marinera en Talara, es rotunda: “nosotros los talareños somos buenos deportistas, somos buenos artistas, sentimos la música como nadie: ¡tenemos pasta para ser campeones de marinera!”.
Élmer, en el último programa de vacaciones útiles de Petroperú, fue el encargado de los talleres de este tradicional baile. Y también enseña marinera en los colegios Nuestra Señora de Lourdes y Federico Villarreal. Por eso, con autoridad, puede contar que sus alumnos más talentosos en marinera son también los de mejor rendimiento académico.
“Es que la marinera no solo es un baile o entretenimiento. Es una forma de disciplina. Cuando amas algo, eres disciplinado”, explica. Y debe ser cierto porque son muchas las horas de sudor, esfuerzo, sacrificio y disciplina las que dedican los niños talareños a aprender la marinera norteña.
Y para muestra las fotografías que usted puede apreciar en esta nota de Talara, mi orgullo. Fotos que muestran la gracia e inocencia de los niños talareños durante uno de los últimos concursos de este tipo: el III Concurso de Marinera del Centro Educativo Particular “Niño Divino”. Mira, goce, celebre… y baile.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EMPRENDIMIENTOS QUE SURGEN DE MOMENTOS DIFÍCILES
