Talara fue sede del III Festival Internacional de Danzas
Hasta la costumbre de sumar metros lineales de cajas de cerveza durante las fiestas patronales son retratadas en las danzas de nuestro país. Danzas que fueron las protagonistas en el III Festival de Danza Internacional que tuvo a Talara como anfitrión.
El encuentro cultural, que contó con la participación de delegaciones de Ecuador, Colombia y Perú, tuvo una gran utilidad: el conocer más de los pueblos hermanos de esta zona de Latinoamérica. En este caso a través de folclor. Baste un ejemplo: aunque Talara es conocida por sus atractivos costeños (playas, zonas de pesca) también tiene una zona rural donde la fraternidad que caracteriza el campo se expresa en su arte; en este caso, en la danza.
La Asociación Cultural Folclórica Talareña Yahuar Wayñu busca rescatar ese acervo. Su director, Josué Ramírez, explicó a Talara, mi orgullo que Yahuar Wayñu significa “sangre guerrera”. “Desde hace cinco años somos guerreros de nuestra rica tradición piurana y dejamos todo, hasta sudamos sangre, en este empeño por difundir nuestra cultura”, agrega.
Una de las intervenciones más aplaudidas fue la del Grupo Folclórico Musical COSFA, de Cali, Colombia, que trabaja con niños y adolescente de entre 7 y 17 años, en colegios colombianos. “Hemos venido a intercambiar arte con los talareños, que no solo son gente amable, sino que es amante de la cultura”, dijo al público una de las danzantes antes de interpretar una serie de cumbias tradicionales que, manifestaron, les encantaría enseñar a los niños talareños.
Las personas que acudieron al Centro Cívico de Talara, también expresaron su admiración por las muestras de talento del Ballet Ecuatorianísima Internacional, de Ecuador; del Centro Cultural Folclórico de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, de Cajamarca, quienes deleitaron con la estampa cajamarquina “La Taitada”; y del gracioso “Carnaval de Usamanga”, interpretado por el grupo Atiksaire de Trujillo, en donde se ve cómo a los comuneros llevar alegres las cajas de cerveza para el festejo.
El III Festival de Danza Internacional fue organizado por la Subgerencia de Desarrollo Cultural y Juventudes de la Municipalidad de Talara, y tuvo como objetivo difundir propiciar e incentivar en niños, jóvenes y adultos, la cultura a través de las danzas y costumbres de los países participantes.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EMPRENDIMIENTOS QUE SURGEN DE MOMENTOS DIFÍCILES
