Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

TALARA DISFRUTÓ UN CONCIERTO DE LUJO Y GRATUITO

09.08.2019

La señora María Carrasco se había alistado “al vuelo”. No quería perderse el concierto. Pero quienes ya estaban listas y urgiendo a salir de casa para llegar a tiempo y “ganar” los primeros asientos eran sus tres hijas. ¿Iban al concierto de un reguetonero o al de un grupo de cumbia? No. Las cuatro se dirigieron a paso veloz al auditorio “Javier Pérez de Cuéllar”. Ese sería el escenario de una velada musical inolvidable, en la que dos concertistas –un guitarrista y un flautista- tocaron piezas clásicas y adaptaciones de huaynos y otros géneros peruanos al estilismo de la música académica.

“Ha sido tan grato. No hay muchas oportunidades de escuchar una música así en Talara. Qué bueno que en Talara hayamos tenido un concierto de calidad mundial. Vine con mis tres hijas, que están en la orquestina del colegio, y ahora no ven la hora de llegar a casa para tocar sus instrumentos. Ha sido tan enriquecedor”, comentaba la señora Carrasco al terminar el concierto.

Concierto que se desarrolló gracias al apoyo de PETROPERÚ para llevar arte y cultura a Talara, ofreciendo recitales gratuitos de primer nivel. Fueron dos jóvenes y talentosos músicos peruanos los que embelesaron al público y dieron una clase maestra sobre sus instrumentos y sobre las piezas del repertorio. Se trató de Daniel Cueto, flautista y profesor de música en Alemania y de Álvaro Mendizábal, intérprete de la guitarra clásica en Nueva York.

Si el público, entre los que hubo muchos niños, adolescentes y jóvenes, ya había quedado arrobado con las obras barrocas de Johann Sebastian Bach (el padre de la música, según los críticos) y con las piezas de tango de Astor Piazzolla, la agradable sorpresa llegó con las Danzas Populares Andinas de Celso Garrido Lecca.  “Esta música alimenta nuestro espíritu. No sabía que había unos jóvenes peruanos tan talentosos. Ojalá que haya pronto otro concierto similar”, recomendó el vecino talareño Samuel Apolinario de los Santos.

Luego de tomarse fotos con los asistentes al concierto, el flautista Daniel Cueto tuvo la amabilidad de contestar las preguntas de Talara, mi orgullo: ¿Qué siento en esta noche? Que ha sido un público muy sensible y educado. Es la primera vez que vengo a Talara. Su gente es muy amable. Las playas y la comida me han encantado. ¿Mi música favorita? Para mí el mejor de los compositores clásicos es Johann Sebastian Bach, pero también escucho con placer a Eva Ayllón, Susana Baca, los temas para charango de Jaime Guardia y tanta otra música peruana de calidad. Claro que me gustaría regresar. Y creo que Petroperú y la Sociedad Filarmónica de Lima, que organizan este encuentro, tienen la misma intención”, adelantó.

Este es el tercer concierto de este tipo que brindan PETROPERÚ y la Sociedad Filarmónica de Lima. Durante el 2018, en una iniciativa conjunta, organizaron dos veladas musicales de ingreso gratuito en el Auditorio de la Casa de la Juventud en Talara Alta. El primero, en julio, a cargo del guitarrista peruano Juan Carlos Arancibia y la flautista húngara Anita Farkas; mientras que el segundo, realizado en setiembre, tuvo como protagonista al peruano Claudio Constantini quien deleitó al público local a través del bandoneón.