Talara, un orgullo del Perú
Talara es una de las provincias más hermosas del Perú. Y una de las más importantes, llamada La Capital del Oro Negro.
Ya en 1891, 32 años después de que se perforara el primer pozo petrolero en Sudamérica, había 14 compañías petroleras en Talara. Pero el petróleo es solo uno de nuestros recursos, ya que tenemos mar y playa en Máncora, Los Órganos, Lobitos, Negritos, con paisajes maravillosos y las mejores olas del mundo. Tenemos, también, pesca deportiva –con varios récords mundiales y Hemingway buscando el merlín soñado– en Cabo Blanco. Tenemos la oportunidad de nadar con tortugas en El Ñuro, avistar ballenas jorobadas en Los Órganos o asombrarnos en el Bosque Petrificado de Pariñas. Podemos pasar un atardecer frente al mar en el punto más occidental de Sudamérica como es Punta Balcones, luego de comer un cebiche de mero murique (tan elogiado por Fernando Belaúnde Terry).
Podemos mirar los avances en la construcción del más importante proyecto energético del Pacífico Sur como es el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara. Podemos saber, al mirar esos avances, que el país tendrá un combustible más limpio y una mayor capacidad de refinación de combustibles que van desde el diesel hasta el que usan los aviones.
Y finalmente, las 130 mil personas que poblamos esta bendita provincia podemos mirar el futuro con optimismo, con la alegría que caracteriza al norteño y con ganas de luchar día a día por el bienestar que esperamos compartir -con la amabilidad que nos caracteriza- con quienes nos visiten, para que disfruten de una provincia que es un orgullo.