Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Reportaje de Talara, mi orgullo logra el Premio Nacional de Periodismo

16.12.2019

La magia de los sonidos y de vigorosos testimonios que reconstruyeron la historia de Talara -cuya última es caracterizada por el esperanzador empuje de sus ciudadanos- fueron los insumos de un reportaje de Talara, mi orgullo que obtuvo anoche, 12 de diciembre, el primer lugar en la categoría “Reportaje Radial” en el Premio Nacional de Periodismo 2019, organizado por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

El reportaje, realizado por Antonio Tamariz, luego de retratar buena parte de la historia de Talara, en la que el petróleo es principal protagonista, concluye en que la población apuesta cada vez más por la diversificación productiva con la capacitación y el emprendimiento como aliados.

En la parte final del trabajo radial, titulado "Dibujando el nuevo rostro del Perú", se escucha lo siguiente: “Y ahora, en este 2019, bajo el fondo de las retretas en la plaza Grau, cualquier talareño puede decir: aquí está el futuro, aquí su gente. Aquí el nuevo oro, que es la sed insaciable de conocimiento y su impronta emprendedora, social, creativa. En Talara se dibuja el nuevo rostro del Perú”.

La investigación de Talara, mi orgullo se impuso así a otros excelentes trabajos radiales como son "Caso de bebes prematuros muertos por falta de incubadoras" de Henry Urpeque (RPP), "La amenaza invisible de los metales en la salud", de Karla Velezmoro (Convoca), "Impactos de la minería artesanal", de Alberto Navarro (Radio Corazón de Las Lomas) y "Anemia, látigo que se siente, pero que no se ve”, de Germán Choquepuma (Radio Sicuani).

El jurado de categoría Reportaje Radial del Premio Nacional de Periodismo 2019 estuvo conformado por la magíster, investigadora y catedrática de San Marcos, Jacqueline Oyarce; Miguel Humberto Aguirre, periodista de Radio Exitosa y Fernando Carvallo, conductor radial en RPP.

Talara, mi orgullo no solo es un programa de radio que se difunde por radio Marilú. Es también una plataforma multimedia que tiene su web https://talaramiorgullo.pe/  y su fanpage https://www.facebook.com/talaramiorgullo/  con el objetivo de promover lo mejor de Talara a través de sus agentes de cambio. Desde sus inicios ha recibido el auspicio de PETROPERÚ.   

En la categoría Fotografía Periodística del Premio Nacional de Periodismo 2019 empataron en el primer lugar Renzo Salazar de El Comercio y Max Cabello de Salud con Lupa. En la categoría Reportaje Escrito venció la campaña #NoTePases de El Comercio. En el rubro Reportaje Televisivo, Christopher Acosta del programa Punto Final (Latina) se alzó con el máximo galardón. En la categoría Innovación obtuvo el primer lugar el trabajo “Juego de Precios” de Convoca. El mismo portal de investigación se hizo del primer lugar en la categoría Gran Premio Nacional de Periodismo por el reportaje de Óscar Libón titulado “El gaseoducto y las planillas secretas de Odebrecht”.