Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

QUE SIEMPRE CANTE: CUIDANDO EL CORTARRAMA, AVE EMBLEMÁTICA DE TALARA

18.06.2019

Talara tiene un tesoro en su bosque seco. ¿Cuál? El cortarrama, el ave emblemática de nuestra provincia. Es cierto que no todos hemos visto al cortarrama, pero es porque hay pocos ejemplares. No en vano es considerada una especie en peligro de extinción, y nuestro bosque seco es uno de sus refugios.

ave

bosque

Por si usted va a visitar pronto nuestro bosque seco y quiere avistar al cortarrama, le contamos cómo es. El macho mide 18 centímetros. Tiene el pico corto y de punta redondeada y con bordes levemente aserrados. Tiene una llamativa cresta que eriza cuando se alarma. El macho, más colorido, es de color gris en sus áreas dorsales. En alas y cola tiene marcas blancas y por el vientre y pico manchas rojizas. La hembra tiene colores más apagados. El canto del cortarrama es el siguiente:

Pero para que ese canto siga escuchándose en Talara, debemos cuidar a esta ave tan huidiza y delicada. ¿Cómo? Cuidando el algarrobo. Recordemos que el cortarrama es un ave herbívora que busca su hábitat y alimento entre los algarrobos.  En la siguiente infografía podemos saber más sobre esta especia endémica de la zona norte peruana.

info

corta2

Por eso, cuando vemos que en ciertos lugares de Talara se vende el algarrobo como leña nos da mucha tristeza. Debemos ser más conscientes y buscar otras fuentes de combustión. Hasta el clima se afecta cuando depredamos nuestros bosques secos. Como dice Gabriel Porta, de siete años, y uno de los ganadores del concurso de dibujo "Cortarrama Peruano", “Talara debe ser siempre una tierra de pajaritos”.

ave2

ave3