Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Los talareños somos potenciales campeones de marinera

Su sueño es ser campeón en el Festival de la Marinera en Trujillo. Por lo pronto ya ha ocupado el primer lugar en un campeonato de este baile disputado en Piura. “Nosotros los talareños somos buenos deportistas, somos buenos artistas, sentimos la música como nadie: ¡tenemos pasta para ser campeones de marinera!”, afirma Élmer Santiago Huamán Paredes, joven de 29 años y quien desde hace catorce es profesor de marinera en Talara.

Todo comenzó cuando tenía 6 años. Había acompañado a su hermano a un taller de marinera. A un costado él repetía los pasos que le enseñaban a su hermano. Incluso se daba cuenta de algunos errores. Tanto el profesor como los padres advirtieron del talento natural que tenía el pequeño Élmer. Comenzó a estudiar. Al terminar secundaria ya era él quien daba las clases. “La marinera es mi vida. Mis mejores amigos los conocí por la marinera. Mis hijos también están creciendo bailando”, señala.

Actualmente enseña marinera en los colegios Nuestra Señora de Lourdes y Federico Villarreal. Y también en el emprendimiento artístico que animó a montar: “Se llama Bailemos Talara. Los niños llegan con la idea de que la marinera es solo un baile o entretenimiento, pero luego se dan cuenta de que es una disciplina. Cuando amas algo, eres disciplinado”, explica.

“Cuando subo al escenario trató de plasmar lo que mis profesores me enseñaron. Transmitir el amor, el enamoramiento, la identidad norteña: los sentimientos más bonitos. Y todo eso en la forma de un baile típico de nuestra tierra. Aprendes a amar el arte y aprendes a amar a tu tierra”, finaliza mientras sus pies se mueven inquietos esperando que la música le dé la señal de bailar.