Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

LOBITOS Y EL ALTO, DOS DISTRITOS TALAREÑOS QUE ESTÁN DE ANIVERSARIO

17.03.2020

Hay quienes dicen que el Fenómeno “El Niño” que afectó nuestro país en los años 1997 y 1998 produjo no solo un aislamiento que duró meses en Lobitos, sino también cambios profundos en sus playas. Esa nueva morfología convirtió al litoral de este distrito en el que tiene las mejores olas izquierdas del Perú.

Se debía todo a un asombroso proceso natural puesto que las torrenteras habían arrastrado ríos de arena que, luego de un largo proceso de sedimentación, convirtió las playas de Lobitos en amplias franjas de arena clara. Pero también en Lobitos sopla un potente viento que permite la práctica de deportes como kitesurf o windsurf.  

A esto se sumó otro atractivo: la arquitectura de algunas edificaciones del periodo en el que Lobitos era un campamento petrolero con edificaciones de madera y donde se asentó una importante base castrense. Quizá la mejor muestra sea el templo del Sagrado Corazón de Jesús, declarado por el Instituto Nacional de Cultura como patrimonio cultural de la Nación.

Hoy, que Lobitos cumple 65 años de creación política, puede mostrar con orgullo al mundo que sus playas La Punta Y El Huerto son ideales para la enseñanza y práctica del surf. No por ahora (debido al coronavirus), pero turistas de diversos países europeos llegan hasta Lobitos para aprender los rudimentos de la tabla hawaiana, como lo muestra este video.

Si se trata de un paseo familiar, La Piscina es una playa que al estar cercada por muros de piedras parece una piscina, ideal para dar las primeras brazadas. 

Lobitos es también conocido por la cueva de Las Capullanas, a la que se le asocia con tesoros piratas escondidos en su interior o el concentrar energías. Por eso, personas dedicadas al turismo místico en el mundo lo tienen consignado como destino a visitar.

EL ALTO Y ESA MARAVILLA LLAMADA CABO BLANCO

Hace algunos años, el norte peruano vio cómo en una ceremonia se realizaba la proclamación de las Ocho Maravillas Turísticas de la Región Piura. La provincia de Talara se vio representada por Cablo Blanco, caleta del distrito de El Alto conocida también como el “Paraíso de la pesca de altura”.

En la segunda mitad del siglo XX, en Cabo Blanco se batieron 7 récords mundiales de pesca, y fue visitada por personalidades de todo el mundo como el multimillonario Nelson Rockefeller, el premio nobel de literatura, Ernest Hemmingway; el creador del auto moderno, Henry Ford y el actor John Wayne.

Actualmente, El Alto ofrece playas cuyas olas son referencia para la práctica del surf. Es casi obligatorio tomarse una foto en sus formaciones rocosas con el fondo del mar de Cabo Blanco, cuyo poniente está considerado entre los más bellos del Pacífico.

El Alto cumple hoy 65 años de creación política y lo celebra con alegría y calma debido a las medidas tomadas para evitar la propagación del coronavirus. Superado este impase, podrán recibir a los turistas y ofrecerles paseos por el mar de Cabo Blanco, como se muestra en el siguiente video.