Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Escolares se preparan para postular al colegio de alto rendimiento

Son ochenta adolescentes talareños, que terminaron el 2017 el segundo año de secundaria, los que han iniciado un ciclo de reforzamiento gratuito en Matemática, Razonamiento Matemático, Comunicación, Razonamiento Verbal y participan del taller de habilidades sociales, gracias a la UGEL TALARA.

¿Cuál fue el mérito de esos estudiantes para ser aceptados en la academia gratuita de la UGEL? Haber ocupado los primeros puestos en sus respectivos colegios. El tiempo, más que correr, vuela y estos adolescentes saben que el examen de admisión al COAR es el próximo 10 de febrero.“Por eso vienen, incluso desde El Alto, viajando cada mañana varias horas, para recibir la capacitación, que incluye asesoría psicológica, porque muchas veces las batallas académicas comienzan ganándose en la mente”, dice Milva Chávez, encargada académica del COAR. 

 

¿Quiere conocer a algunos de estos talareños que aspirar a estudiar en el colegio donde están los alumnos más destacados de toda la región? Estos son algunos de los mejores alumnos talareños que se preparan para el examen de admisión del COAR Piura.  

Alexia Paola Torres Romero: 

(Colegio Capitán FAP “José Emilio Velarde Vargas”) Sé que la enseñanza es el camino perfecto para un mejor futuro para los talareños. Estoy dispuesta a realizar cualquier sacrificio para lograr la carrera de medicina que me he trazado. Tengo una hermanita que está en camino y me gustaría celebrar su nacimiento y mi ingreso al COAR al mismo tiempo. A los adolescentes talareños les digo: cada tropiezo u obstáculo es una lección de vida. Solo debemos estar atentos para aprender”.

 

Daniel Jesús Correa Farfán: 

(Institución Educativa “Félix Cipriano Coronel Zegarra”) Mi promedio en el colegio el año pasado fue de 18. Pero sé que puedo dar más. Mi sueño es ser un gran Ingeniero industrial. Tengo una hermanita en tercero de primaria y sé que soy su modelo a seguir. Por eso me esfuerzo. Vengo de El Alto, cada mañana, pero lo hago feliz.

 

 Judicsa Juliana Guzmán Mendoza

(Colegio La Inmaculada) Espero ingresar al COAR y seguir creciendo como persona y apoyar así a mis padres y a la sociedad. No pararé hasta ser economista. Soy la mayor de cuatro hermanos y sé que puedo ayudarles en su educación. Mis padres me dicen: nunca te rindas, y si caes, vuelve a levantarte.

 

Renzo David Ramos Abad: 

(I.E Politécnico Alejandro Taboada) Quiero estudiar informática y robótica. Y más que eso: adaptar todo lo que el mundo digital ofrece a las necesidades de los talareños. Soy hijo único. Mis padres dicen que si no logro ingresar habrá nuevas oportunidades, pero yo quiero estar en el COAR este año. ¿Una frase para los adolescentes de Talara? “No es ganador el que tiene el primer lugar, sino el que se cae, se levanta y persevera”. Los talareños somos energía pura.

 

Rodrigo Paúl Silva Navarro:

(Colegio Capitán FAP “José Emilio Velarde Vargas”) Quiero estudiar ingeniería química. Vivo en Talara Alta. Mi hermano mayor siempre me decía “tú tienes que ser mejor que yo”, y lo estoy logrando. Nunca se rindan. Cuando le digan que no es posible, entonces hay la oportunidad para demostrarles que no es así, con la ayuda de Dios los sueños están para cumplirlos.