Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Escolar de 14 años es todo un ejemplo a seguir

18.12.2018

¿Su hijo tiene flojera para levantarse a estudiar y por eso constantemente llega tarde al colegio? La historia que le compartiremos hoy le ayudará a aconsejar a su hijo. Porque hoy hablaremos de Róger Palacios Ochoa, un adolescente de catorce años que se levanta a las cuatro y media de la madrugada. Desayuna, se baña y a las cinco de la mañana parte a su colegio. ¿Por qué tan temprano? Porque debe caminar durante dos horas desde su caserío del Bosque de Pariñas rumbo al colegio donde estudia.

volun6

volun

Usted debe estar preguntándose por qué Róger no estudia en un colegio del Bosque de Pariñas. Es porque allí solo hay planteles de primaria. Y Róger ya cursa el segundo año de secundaria.  Este estudiante debe caminar cuatro horas en total, dos de ida y dos de regreso, cada día para poder estudiar.

“El sol cansa, pero llevo agua para el camino”, nos cuenta a “Talara, mi orgullo”. “Aunque llego cansado, hago mis tareas rápidamente y luego ayudo en las labores del campo a mi abuela”. Todos sabemos que la agricultura y la ganadería no marchan muy bien en el Bosque de Pariñas debido a la depredación y a la falta de agua, pero nada desanima a este adolescente que sueña con terminar el colegio para estudiar soldadura en Senati.

volun1

Hace unos días, Róger recibió la visita del voluntariado de PETROPERÚ. El regalo soñado llegó días antes de la Navidad: una bicicleta con la cual abreviar el tiempo que emplea para llegar y regresar de los estudios. En realidad fueron cuatro bicicletas (Róger tiene dos hermanitos, una puede ser usada por su madre), además de alimentos, ropa, camas, juguetes, un juego de comedor, calzado, entre otros.

voun3

Fue la profesora de Róger, Cinthia Rumiche, quien envió la carta de ayuda a PETROPERÚ. “Una vez prometí visitarlo y mientras recorría el largo camino a su casa me emocionaba el gran esfuerzo que anónimamente realiza Róger para estudiar. En el caserío donde vive no hay electricidad. Hay mucha pobreza. En varias oportunidades, él ha llegado al aula sufriendo de bronquios. Por eso pedí ayuda a muchas empresas, pero solo PETROPERÚ respondió”, cuenta.  

volun5

“Es muy responsable. A las ocho de la noche ya no da más, de lo cansado que está por todas sus actividades, y se duerme, pero con la bicicleta tendrá más tiempo para todo y también para el descanso, agregó su madre Noemí Ochoa Zapata, quien pasará con su familia una Navidad inolvidable.