Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Así se celebró el aniversario 62 de Talara

No era para menos. No todos los días se apagan 62 velitas. Y por eso, las celebraciones por el aniversario de Talara se vivieron intensamente. Todo comenzó con un campeonato de nado y un festival del “cebiche playero” en Las Peñitas. En los días siguientes, mientras las retretas en el Centro Cívico alegraban las tardes y noches de los talareños se difundían otras actividades que años anteriores no se habían contemplado: un festival del rock talareño, por ejemplo. No solo de cumbia y música criolla vive el hombre, diría uno de los numerosos asistentes a la velada roquera que se vivió en el centro de Talara.

Una misa solemne y un desfile donde participaron la instituciones más importantes de Talara también concitó la atención de los talareños. Con paso marcial y civismo a flor de piel, las delegaciones participantes, entre las que se encontraban escolares y bomberos, arrancaron vítores y aplausos del respetable.

El aniversario de Talara también sirvió para que la Municipalidad Provincial condecore a once ciudadanos ilustres entre los que se encontraba Roberto Rumiche, creador de la bandera de Talara; Paco Montero y José Zapata, exjugadores del Torino; Francisco Javier Purizaga, autor de la polka Talara tú; Sait Alí Lamadrid, adolescente cantante talareño y  Elvira Sánchez Sócola, primer puesto en el "Concurso Maestro Provincial de Artesanía Talara 2018.

El final no pudo ser mejor porque Cecilia Barraza puso a todos a bailar y cantar con lo mejor de su repertorio, en la Serenata a Talara, donde la precedió en el escenario Francisco Javier, el autor de “Talara tú”.  De esta manera Talara celebró su aniversario 62. Puede ver en el siguiente video algunas de los momentos más resaltantes de las celebraciones.