Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

TALAREÑOS CORRERÁN MARATÓN ESTE FIN DE SEMANA EN LIMA

14.05.2019

Los talareños que salen muy temprano a trabajar los sábados habrán visto a un grupo de deportistas que trota por las avenidas de la ciudad del “oro negro” a pesar del frío y la humedad que caracteriza a nuestro litoral. Ellos son los integrantes de Talara Running, un colectivo que apuesta por el deporte como estilo de vida saludable.

En las últimas semanas, estos corredores han intensificado sus entrenamientos porque quieren dejar el nombre de Talara bien en alto en una de las pruebas pedestres más importantes a disputarse en Lima este fin de semana: Life Lima 42 K.  Hoy conoceremos a cuatro de los once integrantes que tiene Talara Running. Quizá al terminar la nota usted se anime a ser el número 12.

Billy Robles Zúñiga: “Así como para un alpinista llegar a la cima de una montaña es el momento más sublime de su carrera, así para mí lo es cruzar la meta de los 42 kilómetros. He entrenado con los muchachos durante cuatro meses para poder correr esta carrera. No pasaba de los cinco kilómetros, pero con esfuerzo y tenacidad vi cómo he llegado a los 35 kilómetros gracias a arduos entrenamientos. Hasta ahora solo he corrido pruebas de 21 kilómetros. Esta será mi primera maratón (42 kilómetros). Estoy feliz”.

Úrsula Robles Jiménez: “Para mí el correr ha sido una transformación. Es inspirarte a ti mismo porque tú misma te retas. Cuando vas aumentando el recorrido te sientes ¡tan bien! Soy feliz corriendo 21 kilómetros.  Antes corría tres kilómetros y me sentía morir. Y es increíble la manera en la que vas mejorando. Esto me ha ayudado hasta en el trabajo, porque ahora la presión laboral la llevo sin estresarme. Ya sé superar las metas. Nunca he necesitado una bebida energética porque el correr me da energía”. 

van

Karina Bustos: “Muchas amigas me dicen que les gustaría comenzar a correr. Esta semana inicio para bajar de peso, me dicen. Pero a veces les falta ese plus de iniciativa. Yo sé que mi ejemplo las inspira y pronto estarán acompañándonos. El correr ha fortalecido la confianza en mí misma. Ya no piensas en el número que arroje la balanza al pesarte, sino en sentirte feliz. Nunca pensé correr 21 kilómetros y ahora voy a hacerlo en esta carrera tan importante. Estoy cumpliendo mis sueños y metas. Solo hay que proponérselo y ser disciplinado. Y rodearse de gente que tenga buenos hábitos. Cuando corremos en la madrugada, algunas personas nos gritan que vayamos a dormir, que vayamos a tomar, pero cuando uno termina de correr se disparan todas las hormonas de felicidad y ya no puedes esperar hasta el próximo fin de semana para volver a hacerlo.

cuatro

Rodrigo Bustos: “Cuando estás cerca de la meta y escuchas tu nombre y te identifican con Talara… (se emociona y casi se le quiebra la voz) es muy emocionante. Comenzamos a correr en Talar por un tema de salud y ahora vamos a participar en una maratón en Lima. Pero en todo lugar a donde vayamos siempre se mantiene la esencia de Talara Running: preocuparnos los unos por los otros.  Estamos cada día más unidos. Y eso queremos contagiar en Talara. La última semana hemos recibido el interés de cinco personas por unirse a nuestro grupo”.

Rodrigo, quien lidera Talara Running, señala que hay muchos talareños que viven en Lima. Así como el petróleo es sinónimo de energía, así el aliento de esos talareños será energía pura para los representantes de nuestra ciudad en la Life Lima 42 K. Es posible que recorrer los 42 kilómetros demore a estos ejemplares deportistas talareños unas cuatro o cinco horas. Si usted está en Lima, sepa que la partida y la llegada serán en el cruce de Canaval y Moreyra con República de Panamá,  en el distrito limeño de San Isidro. ¿Se anima a acompañarlos con su aliento este domingo 19 desde las siete de la mañana? Son los más rápidos y resistentes de Talara. Pueden serlo de todo el Perú.

marato