MANCOREÑO LUCCA MESINAS GANÓ MEDALLA DE ORO EN JUEGOS PANAMERICANOS
05.08.2019
Eran momentos de tensión. En el frío mar de Punta Rocas estaba escrito que el deporte talareño tendría una jornada histórica. Era el domingo 4 de agosto de 2019 y los periodistas de Talara, mi orgullo estábamos mirando en el televisor si el argentino Leandro Osuna podía superar la brillante participación que minutos antes había tenido Lucca Mesinas, nacido en Talara hace 23 años. La ola se diluía para el argentino y los talareños pudimos ver cómo Lucca, en la motonáutica que lo había recogido del mar, comenzaba a agitar la bandera peruana. Los corazones peruanos (y talareños) no necesitaban agitarse más porque latían alborozados. Talara le daba a la patria su sétima medalla de oro. ¡Viva el Perú!
El protagonista de esta maravillosa noticia es un amante del mar talareño. Ha aprendido una técnica depurada en Lobitos, Los Órganos, Máncora… “Cuando fui creciendo me di cuenta que me gustaban las competencias. Se desarrollaron algunas fechas de los Nacionales en Máncora y me gustó participar. Poco a poco comencé a salir para competir. Con el apoyo de mis papás comencé a viajar a latinoamericanos y después hice el tour mundial”, refiere Lucca.
Y sí: sus padres tienen mucho que ver en este logro. Ellos practicaban el surf a manera de entretenimiento. “Como todos en Perú conocen, en el norte hace buen sol y hay buenas olas para hacer surf. Desde pequeño mis papás me metieron a este deporte, y era lo único que hacía. Era mi casa, el colegio y la playa. Todo el día estaba dentro del mar y eso me ayudó”, recuerda el “Aquaman” mancoreño.
Y el mar es recíproco en ese amor. Ya a los 10 años Mesinas había logrado el segundo puesto en su categoría en el campeonato nacional. En la secundaría no tuvo necesidad de ningún test vocacional. “Terminé la secundaria y me dediqué por completo a este deporte. En esta modalidad (tabla corta) hay muchos torneos y tengo entre 20 y 25 competencias al año por todo el mundo. Para mí es imposible estudiar y, al mismo tiempo, enfocarme en el surf”, explica.
Por eso, no solo es el “hombre que nació en el mar”, como lo ha motejado la prensa nacional, sino que es un profesional en este deporte a carta cabal. Solo basta un dato para demostrarlo: las horas de horas que Lucca está en el agua posibilitó que fuera uno de los integrantes del equipo peruano que logró el tetracampeonato de los Juegos Panamericanos de surf, que se desarrollaron a finales del 2018 en el mismo Punta Rocas.
Talara, mi orgullo celebra a Lucca Mesinas, un mancoreño de corazón. Un talareño orgullos. Un peruano que a sus 23 años flameó la bandera peruana en el mar de Grau, el “peruano del milenio” y –no caben las casualidades- también nacido en Piura.
Puede apreciar el triunfo de Lucca Mesinas en el siguiente video.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EL ANTIGUO BARRIO ROJO DE TALARA
