TALARA TAMBIÉN ES IDEAL PARA TURISMO VIVENCIAL
La provincia de Talara, conocida como la capital del Oro Negro, es poseedora de algunas de las mejores playas de nuestro país, entre las que podemos mencionar a Máncora, Punta Veleros, El Ñuro, Los Órganos, Cabo Blanco, Punta Balcones y Lobitos. Junto a ello hay personas que prefieren campo y para lo cual puedes disfrutar de muy buenas opciones en la provincia petrolera.
El conocido empresario y ambientalista talareño Marco Merino, resaltó las características de Talara para la práctica del turismo vivencial. Mencionó, que en el Bosque Pariñas se puede observar venados, osos hormigueros, osos carpinteros, pumas y hasta caballos silvestres.
"Es un turismo que se puede hacer porque tenemos un ecosistema lindo en la quebrada. El campo es una zona que no está explotada y la tenemos a media hora. Estamos felices porque tenemos mar y campo. Y en nuestra zona rural podemos hacer turismo vivencial. Hay comunidades que pueden enseñarnos su modus vivendi y hasta vendernos sus productos en base a derivados de la leche de cabra", detalló.
Además, indicó que se debe concientizar a los talareños para que se erradique la tala de algarrobos, pues actualmente, de las 80 hectáreas del Bosque Pariñas, entre 30 a 50 hectáreas están deforestadas por la tala indiscriminada.
"De qué vale hablar si no das el ejemplo, por eso decidí no hacer pizzas con leña. Y si compro carbón, lo adquiero en un supermercado”, comentó el también emprendedor gastronómico.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EMPRENDIMIENTOS QUE SURGEN DE MOMENTOS DIFÍCILES
