Talara: la Capital Regional de Turismo, Sol y Playa
¿Cuál es la ventaja competitiva que tiene la provincia de Talara en comparación a las otras provincias del país, incluida Lima? Sin duda, sus playas. Ellas constituyen un gran atractivo turístico para nacionales y extranjeros. Por eso es una gran noticia que el Concejo Regional de Piura haya declarado a Talara Capital Regional de Turismo de Sol y Playa.
Entre las playas que posibilitaron tal logro están las playas Cabo Blanco, Lobitos, Máncora, Punta Balcones, Punta Veleros, Vichayito, Panic Point, Los Órganos, El Ñuro, Las Pocitas, Las Capullanas, Las Peñitas, y Malacas, que algunos mencionan como una playa cercana a la ciudad de Talara, con mucho futuro.
En la declaración se destacó también la importancia del Bosque de Pariñas, el cuidado del del Cortarrama, ave representativa de Talara. No solo eso: ahora es una prioridad la construcción de la Costanera, que permitirá mejorar el tránsito en zonas estratégicas de Talara y camino a Paita y Sechura.
Pero también serán favorecidos dos sectores productivos, que en Talara, mi orgullo siempre hemos resaltado: la gastronomía y la artesanías fusión talareñas. La idea ahora es ¿cómo sacarle más ventaja a esa declaración y sobre todo: cómo lograr que beneficie no solo a los operadores turísticos sino a la población?
Con el status obtenido se podría gestionar ayuda para elevar los estándares de calidad de viviendas, restaurantes, hoteles, mejorar los servicios de agua, desagüe y luz, y hasta de las vías rápidas terrestres que se encuentran en la provincia y que conecten a esta con otras.
En opinión del presidente del Patronato Turístico de Talara, Leyter Arízaga Saavedra, no podía haber una noticia más grata para comenzar este 2018, a la vez que instó a las autoridades a trabajar por un anhelo de los talareños: un mejor servicio de agua y desagüe. En la actualidad, Talara cuenta con agua potable solo por horas.
“Este logro nos invita a soñar en que si seguimos haciendo bien las cosas y nos comprometemos todos en la tarea, veremos un desarrollo sostenido en nuestra provincia”, manifestó Arízaga a Talara, mi orgullo.