Serenata a Talara fue una fiesta de identidad nacional
Una fiesta de identidad nacional fue la que vivieron unos dos mil talareños que se congregaron en la Plaza Grau de nuestra ciudad para cantarle a nuestra querida provincia en su aniversario 62. Antes de las nueve de la noche –hora programada para comenzar la jarana- ya muchas familias se habían reunido expectantes y animosas en pos de una velada de identidad nacional.
Cantando con el autor de la polka Talara tú
La velada artística comenzó con la participación de cantantes locales destacados como Ofelia Palomino. Fue un preludio adecuado para que ingrese al escenario Francisco Javier, el autor de la polka “Talara tú”. El público cantó con mucha canción aquellos versos inmortales que estrenara en su momento Tania Libertad: “En un rinconcito del norte se encuentra Talara, riqueza del Perú. Hermosa ciudad eres encanto, por eso yo te canto con gran emoción…”
Era un momento mágico. Francisco Javier, vestido de traje claro y con un fino bastón se acercaba se aprestaba a la parte del coro, que las más de dos mil personas que gozaron esa noche no dudaron en acompañar con la emoción de vivir en la provincia del “oro negro”: “Talara tú, viva el Perú, ninguna tierra es linda como tú. Talara tú, viva el Perú, tú guardas en tu suelo la riqueza del Perú”.
Cecilia Barraza: la preferida de Chabuca Granda
La noche avanzaba y la emoción crecía. Porque gracias al auspicio de PETROPERÚ, la gran Cecilia Barraza, a quien Chabuca Granda había elegido para interpretar algunas de sus últimas composiciones, estaba lista para subir al escenario. Y lo hizo con la infaltable chispa que la caracteriza (por algo es hermana de Miguelito Barraza). ¡Feliz aniversario, Talara! Son 62 años, ¡casi mi edad!, dijo con coquetería.
Cecilia Barraza, una de las más importantes figuras criollas de todos los tiempos, volvía a Talara luego de 16 años de ausencia, pero ¡valió la pena espera! Fue una noche maravillosa. Luego del primer movido tema, Cecilia dijo: “estoy observando a un señor que me mira con sus ojos chinitos. Y ¡cómo me observa!”. Todos sabían que se venía un tema legendario: “Donde se duermen tus ojos recontrachinitos, cariño bonito por donde andarás”. El público estaba embelesado.
Le seguirían “El tamalito”, “Cada domingo a las doce”, “Mal paso”, en la que hizo participar a una de las integrantes de su elenco. Cecilia Barraza, haciendo uso de una magnífica comunicación con el público no dejaba de bromear: “Ahora que me canten por lo menos diez caballeros a la vez. ¿Saben por qué? Porque cuando me cantan diez hombres mirándome me siento un “hembrón. Además, una obra de caridad una vez al año no hace daño”, agregó haciendo reír al respetable.
Fue una hora y veinte minutos de música criolla, signo de peruanidad. “Este cuerpito, esta sirenita, esta “lobita” se va a ir mañana a bañarse a Lobitos”, dijo Cecilia Barraza antes de cerrar el número estelar de la Serenata a Talara por su 62 aniversario con una animado festejo que puso a todos a bailar.
De esta manera, PETROPERÚ se unió a los festejos por el aniversario de Talara con un espectáculo que contribuyó a fortalecer la identidad nacional y promoción el arte y la cultura. “Que este 62 aniversario sea el hito para un mañana con mucha armonía. Y nosotros. Como PETROPERÚ, continuaremos trabajando para seguir generando confianza. Las obras hablan más que las palabras. Estamos muy comprometidos y estoy segura que todos sacaremos Talara adelante”, declaró a Talara, mi orgullo la Gerenta Corporativa de Gestión Social y Comunicaciones de la empresa petrolera, Beatriz Alva Hart.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EL ANTIGUO BARRIO ROJO DE TALARA
