Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Priorizan mano de obra local en nueva Refinería de Talara

04.11.2018

Ocho de cada diez trabajadores que realizan en la actualidad trabajos no calificados en el Proyecto Modernización de Refinería Talara (PMRT) nacieron en la provincia talareña. Así lo informó Esteban Bertarelli Bustamante, Gerente General de PETROPERÚ.

refi

El alto funcionario de la empresa estatal petrolera detalló ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que el porcentaje exacto de mano de obra local para los trabajos no calificados llega al 84%, superando el de 70% de mano de obra local para trabajos no calificados que establece el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del mencionado proyecto.

funcionario

Bertarelli, luego de señalar que en las obras de modernización se cumple todos los compromisos contractuales, mostró su satisfacción porque en el proyecto energético más importante del país se haya tenido picos de 2,200 trabajadores talareños. “Lo que no es poco”, destacó.

Por su parte, Jorge Alméstar, gerente del PMRT, dijo que PETROPERÚ no tiene deudas pendientes con Técnicas Reunidas, la principal contratista del proyecto, y advirtió que “las contratistas deben cumplir sus obligaciones y nuestra empresa es la que vela por que esto sea así”.

fineria

refi2

En el siguiente video aprecie los avances de este proyecto energético que brindará combustibles más limpios al Perú. Con ello, en materia de salud, se registrarán menores gastos por reducción de enfermedades bronquiales: en el   distrito Pariñas por US$ 6 millones al año; en Lima por US$ 164 millones y en todo el Perú por US$ 299 millones anuales, según el experto en Hidrocarburos, Ernesto Barreda.