Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Manos talareñas que son un orgullo

La Plaza Grau de Talara se convirtió en el escenario perfecto para apreciar toda la riqueza de la propuesta artesanal talareña, ya que diez emprendedores en el rubro de la artesanía mostraron sus primorosos productos al público asistente.

Fue en el marco de la I Feria de Manualidades y Artesanías Locales, organizada por PETROPERÚ, a través del programa Mujeres en Acción, que tienen como fin el mostrar y fortalecer las iniciativas económicas de la zona. 

Lo más interesante fue que muchos de los emprendimientos presentados tienen como insumos los recursos marinos locales. “Usamos lo que el mar comparte con nosotras”, señaló Mariana Villegas, una de las artesanas participantes.

Manos talareñas que son un orgullo

En ese sentido, se apreciaban artesanías y manualidades que usaban escamas, conchas, caracoles, caracolillos, dientes de lobo marino como parte de una infinidad de material marino. Otro material muy usado fue trozos de algarrobo.

Manos talareñas que son un orgullo

Por eso, la oferta incluía desde artículos de bisutería hasta adornos decorativos y utilitarios. Desde aretes de escamas de colores hasta cuadros con paisajes marinos talareños, muy apreciados en el extranjero.

Al recorrer los puestos, el visitante no podía dejar de apreciar algo: la participación mayoritaria de la oferta artesanal era femenina. Sin duda estas ferias revaloran el papel de la mujer en la mejora de la calidad de vida de su familia.

Manos talareñas que son un orgullo

Muchas mujeres se acercaron a la feria interesadas en los talleres y clases demostrativas en tejido a crochet que allí se impartieron.

Manos talareñas que son un orgullo

Ante esa inquietud, PETROPERÚ ha iniciado talleres productivos que benefician a 80 mujeres talareñas, entre los cuales se encuentran talleres de gastronomía, artesanía marina, bisutería y tejido a crochet. ¡Bien por la pujanza de la mujer talareña!