LOS NIÑOS DE MÁNCORA QUE QUIEREN SALVAR EL PLANETA
A la hora en que muchos de sus compañeros están jugando febrilmente Resident Evil 7 o FIFA 18, Roy Anderson Medina afina las cuerdas vocales y practica una de las 23 voces que cada día usa en la lucha sin cuartel por defender Máncora. No es un superhéroe, pero en el programa radial donde junto a otros niños dramatiza historias siente que todo el planeta le agradece por actos tan sencillos como el regar una planta.
Pero Roy Anderson no solo riega plantas en su afán de cuidar el ecosistema de Máncora. También recicla desperdicios y los convierte en objetos con utilidad. Y en ese afán lo acompañan otros niños de primaria. Ellos llevan adelante un proyecto educativo llamado: Trabajemos por una ciudadanía responsable con su medio ambiente: programa radial “Munay ki pacha”.
Sí es un nombre muy largo, pero también extensa es la labor de estos niños. Citemos solo el proyecto radial. Cada sábado a las 10:30 a.m. y por las ondas de Radio Nova 96.1 FM de Máncora ellos cuentan historias esperanzadoras y en las que los niños siempre vencen la indiferencia de los adultos por conservar el ambiente y preservar la fauna y flora.
El programa de radio es la consolidación de toda una serie de actividades que también incluye la observación del entorno y la consiguiente reflexión, la limpieza de playas, la recuperación de jardines, la elaboración de bolsos de tela o de papel (porque una bolsa plástica tarda 400 años en degradarse) y la elaboración de afiches reflexivos.
“Cuando desde pequeños aprenden a combatir la contaminación, entonces es seguro que toda su vida valorarán el ecosistema en el que viven y serán guardianes de su riqueza”, explica la profesora Rita Castillo Miranda, coordinadora del programa.
Quizá a esta hora usted, lector de Talara, mi orgullo, se esté preguntando qué significa Munay ki pacha, el nombre de este proyecto ambiental. Los niños lo saben muy bien porque lo propusieron y lo idearon con la ayuda de un amigo del Cusco. En la lengua de los incas quiere decir: Te amo, Tierra. Y demuestran ese amor a Máncora con hechos. Y con sonidos. Compruébelo apreciando un extracto del programa radial infantil en el siguiente video.